Renatto Bautista Rojas
Magíster en Gestión de Políticas Públicas, Licenciado
en Ciencia Política y catedrático nombrado en la Facultad de Derecho y Ciencia
Política de la UNFV
Publicado en el portal GUIK, con fecha 30 de abril del 2025:
https://guik.pe/opinion-apra-la-cia-y-aldo-mariategui/
El
01 de abril de este año, el periodista Aldo Mariátegui publicó un artículo
titulado “El APRA, la CÍA y Kennedy” en el periódico Perú 21 donde él escribe por
años. Considero que llegó el momento de responderle, alturadamente porque un
artículo se responde con otro artículo.
En
primer lugar, no conozco a Aldo Mariátegui, pero lo leo desde hace años cuando
yo estudiaba ciencia política en la UNFV mientras él era director del diario
Correo, siempre me llamó la atención su frontalidad al escribir, la verdad que
el tema de su apellido paterno, me daba igual porque todos somos nietos de
alguien, pero no podemos cargar la culpa de sus errores cometidos en esta vida,
además él ni conoció a su famoso abuelo paterno. Luego de que lo despidieran en
Correo, diariamente lo he leído en sus columnas del Perú 21, donde en algunos
casos coincido con él, por ejemplo, hay un artículo sobre la Convivencia en la
segunda administración de Manuel Prado (1956-1962) donde resalta el pacto
electoral entre dos otroras fuerzas antagónicas que eran el aprismo y el hoy
extinto pradismo, pero a cambio de la democracia como de la libertad, jamás el
aprismo pactó una embajada o ministerio para endosar su otrora caudal electoral
al pradismo. En cambio, hay otros artículos que discrepo de él, por ejemplo, en
la campaña presidencial del año 2016 de Estados Unidos, él apoyó a Clinton, a
pesar que él se define como derechista, en esa línea argumentativa, siempre se
muestra crítico de las dos administraciones de Trump. En otros artículos, él es
injusto con Alan García, crítica visceralmente su primera administración, pero
no reconoce las obras de su segunda administración además en algún artículo lo
llamo mala persona. Yo le pregunto: ¿Por qué para él, Alan García fue mala
persona? Leo más de 15 años a Mariátegui, pero no entiendo ese encono a García
que en su segunda administración no lo atacó cuando era director de Correo. Por
eso sostengo que hay personas buenas y/o inteligentes que no saben distinguir
quienes son sus aliados como quienes son sus enemigos. Esto lo escribo para que
se me entienda que no le tengo ojeriza a Aldo Mariátegui, hasta su libro El
Octavo Ensayo me parece un interesante libro ya que desnuda las miserias de las
izquierdas radicales en el Perú. Pasemos al tema central del artículo, pero
antes quiero hacer esta siguiente pregunta a los pre candidatos apristas a la
plancha presidencial como al Parlamento:
¿Por
qué son tan dejados o malos en no responderle por un artículo a Aldo Mariátegui? En estas semanas, que yo he guardado
silencio, he estado esperando que ellos escriban un artículo, solo los he visto
rumear su cólera en sus redes sociales como en los chats. ¿Así quieren pasar la
valla electoral? Les digo que, sin dar batalla cultural, por más que alguna
persona hablé de sentimientos, el APRA volverá a perder estrepitosamente.
¡Aprendan! Felizmente no soy candidato, por lo que yo sí me atrevo a
responderle a Mariátegui nieto.
En
el primer link del archivo desclasificado de la CIA, se menciona un
financiamiento a elecciones en el Perú, Finlandia y Brasil, pero no se dice a
quienes se ha dado el presunto dinero ni se dice quiénes fueron los partidos
políticos beneficiados por el supuesto apoyo, pero permítame decirle a Aldo
Mariátegui, él que es una persona inteligente, debe entender que el APRA desde
1930 hasta el 2006 fue el principal bastión electoral anti comunista por eso se
entiende el odio visceral, que hasta el día de hoy, el comunismo peruano
-incluyendo todas sus variantes, como los caviares- le profesan, en esta línea
argumentativa se puede ver que la administración Kennedy, que afrontó la deriva
marxista de Fidel Castro en Cuba, miró con simpatía al APRA además la Alianza
para el Progreso, realizado por el propio Kennedy, construyó una interesante
alianza con gobiernos constitucionales, cercanos al APRA, como con la Venezuela
de Rómulo Betancourt, la Bolivia de Paz Estenssoro, la Costa Rica de Francisco
José Orlich y la Argentina de Frondizi. A nadie se le ocurriría admitir que
estos políticos como sus partidos fueron creados o financiados por la CIA, una
cosa es que la administración Kennedy los miré con simpatía, otro que sean sus
tributarios económicos como si eran todos los partidos comunistas de nuestro
continente respecto de la Unión Soviética. También se lee que Mariátegui cita a
un catedrático estadounidense de apellidos Jiménez Bacardí, como si este señor
fuera Dios o estuviera al nivel de Duverger o Sartori. Por favor, Aldo, usted
sabe bien que casi todas las Universidades estadounidenses son wokes es decir
son bien falibles en ciencia política como en historia mundial.
Seguidamente,
Mariátegui nieto nos cita un segundo link (segundo archivo desclasificado) que
menciona un apoyo al APRA, partido del Perú, pero le formuló las siguientes
preguntas: ¿Desde cuándo todos los apoyos son económicos? ¿Quién fue el
dirigente aprista receptor del supuesto dinero de la CIA y cuánto fue la
supuesta cantidad? ¿Dónde esta la prueba que demuestre lo escrito sobre el
supuesto apoyo al APRA? Si ustedes saben inglés, se darán cuenta que ese
memorando comienza con Cuba luego con Vietnam para mencionar en una línea
inocua mencioné al APRA, pero sin más detalles es decir son puras
generalidades.
Finalmente,
en el tercer link (memorando de mayo de 1962) que comparte Mariátegui nieto,
pero antes que me olvidé, le formuló otra pregunta: ¿El padre o abuelo paterno
de Jiménez Bacardí fueron peruanos? Si la respuesta es afirmativa, le apuesto
que eran furibundos anti apristas y ese sesgo le pasaron al catedrático
residente en Miami. No creo que Mariátegui nieto diga que los catedráticos
estadounidenses no tienen sesgo político, ni él se la creería. Volvamos con el
tercer link (memorando): Es cierto el APRA de Haya de la Torre es comparable
con Acción Democrática de Betancourt, creo que no se necesita ser de la CIA,
para saber tremenda verdad histórica. Luego está redactado las enormes
resistencias de los militares hacia un posible triunfo aprista, lo que
finalmente sucedió por lo cual ellos dieron un golpe de Estado a Manuel Prado,
como repito, esto es verdad histórica y no se necesita ser de la CIA para
comprenderlo. También mencionan que Prado volvió al poder por los votos del
APRA, pero no dicen que el APRA estaba proscrita de la ley por el dictador
Manuel Odría (1948-1956). Ahí ya vemos que la CIA omite parte de la historia
republicana es decir el APRA no era su favorita. Volviendo con el memorando de
mayo de 1962, se menciona que el APRA es la principal fuerza anticomunista del
Perú, creo que eso es recontra obvio por eso los comunistas peruanos siempre
han odiado al APRA porque les impidió, desde 1931 hasta el 2006, hacer un golpe
de Estado al estilo de los hermanos Castro y el argentino Guevara que
perpetraron en Cuba a comienzos del año 1959. Luego, el memorando analizó a
Acción Popular y a su líder Fernando Belaúnde, esa descripción sobre el partido
de la lampa creo que hasta un estudiante del primer ciclo de Historia lo puede
hacer. A continuación, se redactó una reflexión sobre Odría y su partido UNO,
lo cual calza con la historia peruana. En estos puntos, los agentes de la CIA
no dicen nada extraordinario o algo que no se sepa. Este memorando concluye que
la administración Kennedy ve con buenos ojos al APRA además que ellos tienen
dudas sobre Belaúnde ya que llevó a comunistas en sus listas parlamentarias, lo
mismo dicen sobre Odría que lo ven muy conservador.
Aldo
Mariátegui debe entender que hay peruanos que sabemos el inglés, en ninguna
parte de los tres memorandos se menciona directamente un supuesto dinero hacia
el APRA ni de montos, y menos de nombres de dirigentes apristas que habrían
recibido el dinero que Mariátegui nieto temerariamente afirma.
A
modo de conclusión, el APRA no fue el niño mimado de la CIA en la década de los
60s porque la administración Kennedy no hizo nada contra el golpe de Estado, de
julio de 1962, contra el presidente Prado que fue una clara maniobra militar
para impedir un gobierno aprista. Además, permitieron que la Junta Militar
realizará, con total impunidad, el proceso electoral de 1963 que Belaúnde ganó
porque los comunistas y democratacristianos, viscerales antiapristas, votaron
por Belaúnde para impedir un nuevo triunfo aprista, pero no impidieron que Haya
de la Torre sacara más votos que la elección de junio de 1962. Con estos
sucesos históricos se demuestra que el APRA, fue vista con atención por la
administración Kennedy que necesitaba aliados contra la dictadura de Castro,
pero nunca fue el niño mimado mas bien fue Acción Popular fue el niño mimado porque la CIA no hizo nada contra el golpe de
Estado de julio de 1962 además permitieron que Belaúnde ganará una elección
cuestionada como la de 1963 donde él partía como candidato oficialista de esa otrora
alianza tácita de los comunistas y militares contra el aprismo. Tal vez,
Mariátegui nieto no ataque nada a Acción Popular porque su tío Sandro fue
dirigente fundador como diputado, senador y ministro del partido de la lampa,
por eso mancilla el legado imperecedero de Haya de la Torre que no tiene punto
de comparación con el de Belaúnde Terry ni con su tío Sandro.
P.D.
Si Mariátegui nieto desea conocer más sobre las elecciones generales de los
años 1962 y 1963, le invito a leer mi libro 100 años de aprismo que lo puede
encontrar en Amazon:
https://www.amazon.com/dp/B0DTWXTX94/ref=mp_s_a_1_1