lunes, 16 de junio de 2025

Legado de Francisco

 

Renatto Bautista Rojas

Magíster en Gestión de Políticas Públicas, Licenciado en Ciencia Política y catedrático nombrado en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNFV


Publicado en El Montonero, con fecha 16-06-2025


Consideramos que el legado político del fallecido Papa Francisco es negativo porque él jamás condenó con frontalidad y severidad a tres crueles dictadores socialistas, obviamente me refiero a Miguel Diaz Canel en Cuba, Nicolas Maduro en Venezuela y Daniel Ortega en Nicaragua, que regentan -con perversidad- países con mayoría católica. Como todos sabemos, en los casi 12 años de Papado de Francisco, él no tuvo ni gestos ni palabras frontales contra estas perversas dictaduras, nada le costaba hacerlo, pero lamentablemente para los católicos el Papa fallecido no estuvo a la altura de la circunstancia histórica, pero ojo entendamos que la Doctrina Social de la Iglesia Católica -esgrimida en la Encíclica Rerum Novarum de León XIII- es totalmente diferente del socialismo porque el último es el credo del resentido social que para su propio beneficio apoya estatizaciones que en verdad son un robo de una propiedad privada al Estado socialista sumado a que esta ideología política proponga el establecimiento de una dictadura totalitaria en base a la violencia, conceptos totalmente distintos de lo que siempre es el catolicismo que tiene una moral estoica por eso consideramos que un católico coherente no puede ser socialista.

Lamentablemente, para todos los católicos coherente, el fallecido Francisco no estuvo al nivel del Papa Juan Pablo II que siempre condenó y combatió a las dictaduras socialistas en la Europa del Este, más bien por esa actitud frontal es que Juan Pablo II fue un actor importante ante la caída del imperio soviético.

A modo de conclusión, hacemos votos públicos para que el nuevo Papa León XIV condene abiertamente la perversidad que existe en las dictaduras socialistas comandadas por Diaz Canel, Maduro y Ortega porque la libertad es el principal valor en Occidente.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario