domingo, 28 de junio de 2015

¿Cómo se forma un cuadro docente universitario?

¿Cómo se forma un cuadro docente universitario?

*Publicado en May Neim Presenta el 28-06-15

Renatto Bautista Rojas
Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)

La docencia universitaria significa el compromiso con los jóvenes que apostaron su futuro académico y profesional a través del ansiado título universitario. Sin duda, es una justa meta.
Defino a la docencia universitaria como un apostolado académico y profesional en bien de la sociedad peruana.
Es sabido que las Universidades Públicas tienen un exiguo presupuesto; por lo tanto, la remuneración al docente de la Universidad Pública no se puede asemejar a la remuneración de cualquier Universidad Privada.
Ante esta realidad la pregunta del millón es ¿Cómo se forma un cuadro docente universitario?
Obviamente, no se forma de la espontaneidad. Todo en la vida es formativo y cíclico; por más, que algunos crean o profesen ideologías deterministas.
Las Universidades Públicas a través de sus Estatutos y/o Reglamentos Generales estipulan la existencia de Ayudantes de Cátedra y Jefes de Práctica como mecanismo de carrera preliminar a la docencia universitaria.
La Ayudantía de Cátedra es un régimen para los estudiantes del tercio superior de los últimos años de estudios, mientras que la Jefatura de Práctica (según la nueva Ley Universitaria) es el régimen de carrera preliminar a la docencia universitaria para los Titulados Profesionales.
Si el joven estudiante universitario se inicia en la Ayudantía de Cátedra y luego continua como Jefe de Práctica podrá perfeccionar los conocimientos de su carrera en el quehacer diario con los universitarios.
La mejor formación de cuadro docente universitario es la implementación de la Ayudantía de Cátedra y de la Jefatura de Práctica porque renueva la docencia universitaria. La renovación de los docentes universitarios no se debe entender como un cambio de rostros mayores por unos rostros más lozanos y frescos; sino,  como la formación de un cuadro docente universitario. La eternidad no existe y menos en la docencia universitaria.
Los críticos pueden esbozar que un Ayudante de Cátedra y Jefe de Práctica no tiene la experiencia ni los conocimientos de un docente universitario, pero preguntó ¿Cómo se forma un cuadro docente universitario? Obviamente, de la espontaneidad nada surge.
De esta manera, las Universidades Públicas tienen la responsabilidad de implementar la Ayudantía de Cátedra como la Jefatura de Práctica primero como mecanismo de renovación de docentes universitarios y segundo para la formación del cuadro de docentes universitarios.

Apostemos por la Universidad, esta es la oportunidad de la sociedad peruana del Siglo XXI.    

No hay comentarios:

Publicar un comentario