sábado, 4 de julio de 2015

La gran muralla: Mezquindad.

La gran muralla: Mezquindad.

Renatto Bautista Rojas
Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)

La Gran Muralla China fue construida en el Siglo V a.C. para defender los territorios del Imperio Chino de las invasiones de los pueblos barbaros como los mongoles y los manchúes.
Hoy  la Gran Muralla en el Perú es la mezquindad. Es un desvalor histórico vigente a lo largo de nuestra historia republicana.
Acaso no se es mezquino con la figura del Presidente Nicolás de Piérola que en su segundo gobierno (1895-1899) inició una etapa de relativo orden político y  económico que terminó en 1919 con el Oncenio de Leguía. 
Acaso no se es mezquino con la figura del patriarca de la política peruana en el Siglo XX, quién es Víctor Raúl Haya de la Torre. Que político peruano tiene vigencia desde 1923 cuando era dirigente universitario hasta en nuestros días. Su muerte física no significo su desaparición como figura vigente en la política. No se es mezquino, con quién fue candidato presidencial en 1931, 1962 y 1963, obteniendo más del tercio de votos. No se es mezquino, con quién se le impidió ser Presidente del Perú por odios viscerales. No se es mezquino, con este político que miles de peruanos ofrendaron su vida y pagaron años en la cárcel por su ideal y su líder político.
Revisemos la historia peruana. Antes y después, de Víctor Raúl Haya de la Torre ¿Cuál otro político peruano (incluyendo los Presidente del Perú) generó tal adhesión y compromiso; al grado, que miles de peruanos dieron su vida y pagaron años de cárcel por su ideario?
Acaso no se es mezquino con la figura de Alan García; Presidente Constitucional del Perú por dos veces, me atrevo a escribirlo que no sólo una tercera vez sino hasta una cuarta vez podría ser Presidente del Perú como lo fue el Patriarca Víctor Paz Estenssoro en Bolivia.
 Acaso no se es mezquino con quién se inicio en la política siendo Asambleísta Constituyente en 1978 y hoy en el 2015, tiene altas posibilidades de volver a ser Presidente Constitucional, recordemos que García es discípulo del mayor político peruano del siglo XX que es Haya de la Torre.
Acaso nuestra sociedad no es mezquina con quién avanza académica y profesionalmente. Acaso nuestra sociedad no es mezquina con quiénes logran méritos académicos teniendo menos de 25 años. Sabiendo que en nuestra sociedad una minoría es quién obtiene Títulos Profesionales, ni que decir del Grado Académico de Magíster ni de Doctor.

Espero que la mayoría de mis lectores no hayan chocado con la Gran Muralla que se denomina mezquindad; sino, este artículo les cae como anillo en el dedo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario