70 votos: Mesa Directiva.
Renatto Bautista Rojas
Licenciado en Ciencia Política por la
Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)
La foto del día, gracias a 70 congresistas.
Con
70 votos el congresista Luis Iberico gano la Presidencia de la Mesa Directiva
para el período (2015-2016). La lista de las bancadas aliadas al humalismo obtuvo 55
votos, su votación fue menor de que ellos esperaban. Una triste derrota para el
oficialismo y aliados.
En
estos 4 años de desgobierno humalista, ellos convirtieron al Congreso en una
mesa de partes o apéndice de los dictados de Palacio de Gobierno. Recordemos
que el año pasado la ex Pdta del Congreso Ana María Solórzano fue impuesta por
la esposa del Pdte. Humala. Esta situación genero que un grupo minoritario de
congresistas humalistas renunciaran a su bancada, formando la novísima bancada
Dignidad y Democracia.
La
1º Vice Presidenta del Congreso es la congresista Condori; quién es miembro de
la bancada Dignidad y Democracia, esto es una justa reivindicación ante la prepotencia
de imponer como Presidenta del Congreso a Solórzano. Craso error que hoy el
humalismo sufre.
Sin
duda, los grandes perdedores son el humalismo por no haber presentado candidato
a la Mesa Directiva y perder todo el manejo político del Congreso, el toledismo
es otro perdedor porque luego de cuatro años perdieron su “acostumbrada” 1º vice Presidencia del Congreso, Solidaridad
Nacional también ha perdido no sólo su 3º vice presidencia sino
representatividad política al hacerle el juego al humalismo; finalmente, otro
perdedor es la Acción Popular que en casi todas las votaciones ha sido un
satélite del humalismo en el Congreso.
Hoy
el escenario del Congreso es diferente que del 2011 porque ha girado hacia los
sectores más representativos de la Oposición.
Los
resultados del 26 de julio del 2015 son un preliminar de los pauperismos
resultados que va obtener en las elecciones generales del 2016 el humalismo y
sus aliados de siempre (Perú Posible y Acción Popular).
Estamos
en el momento de rectificaciones que debe venir del Congreso de la República. El
Perú lo exige con firmeza pero con responsabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario