domingo, 28 de junio de 2015

Universidad pública: Presupuesto e identidad.

Universidad pública: Presupuesto e identidad.
*Publicado en May Neim Presenta el 17-03-15
Renatto Bautista Rojas
Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)
¿La Universidad que no tiene un adecuado presupuesto y no tiene identidad practicada por su comunidad, tendría una lenta agonía? La respuesta podría ser afirmativa.
 No escribiré sobre la Universidad Particular porque ésta se basa en las ganancias – esa es la lógica del sector privado – ; en cambio, la Universidad Estatal – por pertenecer al Estado – su lógica es distinta a la Privada porque se basa en el beneficio de la sociedad, no en hacer mayores ganancias económicas.
 El principal problema de las Universidades Estatales es el presupuestal porque el Estado Peruano no invierte lo necesario en educación, como si lo hacen otros países vecinos; por ejemplo, Brasil y Chile.
 Uno de los grandes retos que afrontan las Universidades Públicas es la Acreditación, pero sin el debido presupuesto ¿Cómo las Universidades podrán acreditarse?
Por ejemplo: La Acreditación exige implementación de aulas inteligentes, pero les preguntó ¿Cómo se puede implementar aulas inteligentes sin presupuesto? Podrán responderme: “Que la Universidad invierte el 100% de su presupuesto en el rubro de Acreditación”, pero es imposible porque ésta debe pagar los sueldos a los docentes como al personal administrativo además solventar en su integridad el mantenimiento de su infraestructura.
 El Estado Peruano tiene el deber histórico de incrementar el presupuesto en el rubro de la Educación. La educación universitaria no debe ser soslayada, ya que la sociedad peruana merece tener profesionales capaces que puedan transmitir sus conocimientos en beneficios de ésta.
 Además de la carencia presupuestal que hace difícil implementar y/o construir cambios necesarios; por ejemplo: Construcción de aulas inteligentes, remodelación de auditorios y/o Salones de Grados, construcción de nuevos pabellones, construcción de nuevas bibliotecas; etc.
 La carencia presupuestal es el principal problema estructural de cualquier Universidad Pública, pero ésta  no sólo es infraestructura sino también tiene su principal componente que es la comunidad universitaria. La razón de ser de la Universidad Pública son los estudiantes. Sin estudiantes, la Universidad no podría existir, pero que sucede ¿Cuándo no hay identidad sobre la Universidad por algunos miembros del estamento estudiantil?
 Una institución – con mayor razón una Universidad Pública – donde algunos de sus miembros no tengan identidad con ésta; sin duda, es una amenaza latente porque así como el ser humano tiene un alma o un espíritu, la Universidad Pública tiene su propia identidad. Si la identidad por la Universidad Pública por parte de uno de sus estamentos es baja – por no decir nula – ya tiene una lenta agonía.
 Sabiendo que la Universidad Pública tiene como razón de ser al estudiante, la identificación del estamento estudiantil es básica y necesaria con la Universidad Pública; sino ¿Quiénes podrían afirmar con orgullo e identidad que pertenecen a la Universidad Pública? ¿Podrían levantar con satisfacción personal su Título Profesional? Lastimosamente, las respuestas caen por su propio peso.
El reto del Estado Peruano es incrementar el presupuesto asignado a las Universidades Públicas, pero el compromiso que los universitarios deben tener con la sociedad peruana es construir identidad en torno a la Universidad que estudian. Recuerden que ninguna Universidad construye al estudiante modelo, sino que el mismo estudiante hace por sus propios méritos que su Título Profesional este mejor posicionado en el competitivo mercado laboral.

 En conclusión, el principal problema estructural de toda Universidad Pública es el presupuestario porque con bajo presupuesto no se puede cumplir con todos los retos académicos; como por ejemplo: La Acreditación, pero como toda institución no sólo está basada en infraestructura tenemos que el símil del alma en la Universidad es la identidad. Si la identidad no es manifestada y/o practicada por el principal estamento de la Universidad que es y será el estamento estudiantil; sin duda, la Universidad Pública está en una lenta agonía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario