Renatto Bautista Rojas
Magíster en Gestión de Políticas Públicas, Licenciado en Ciencia Política y catedrático en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNFV
Publicado en El Montonero, con fecha 5-04-2022
El 24 diciembre del 2017, el
entonces Presidente de la República Kuczynski dio un indulto al ex Presidente
Fujimori lo cual obviamente generó un mar de pasiones por parte de los
odiadores de Fujimori. Soy firmemente convencido que el indulto es una gracia
presidencial con respaldo en la Carta Magna que nada ni nadie puede enmendar,
pero como estamos en una republiqueta bananera -donde no impera el Imperio de
la ley sino los odios y la venganza política- la Corte Suprema anuló dicho
indulto. Otro asunto es que el indulto representó una componenda política entre
Kuczynski y Fujimori hijo, en ese detalle no me centraré porque analizo el
indulto presidencial como una gracia excepcional del Presidente de la República
que puede legalmente beneficiar a un Fujimori o Bautista o Pérez porque lo que
deben entender los ciudadanos es que el Imperio de la Ley prevalece sobre
nombres y apellidos ya que -aunque suene poético- la vida da vueltas y quienes
criticaron el indulto de Fujimori, un día ellos o algún ser querido podría
recibir un indulto y darse cuenta -por carne propia- que los indultos son
legales y necesarios.
En esta línea cronológica del
tiempo, sabemos que el Tribunal Constitucional -por mayoría- decidió anular las
resoluciones judiciales que revocaron el indulto de Fujimori por consiguiente
debe volver a la libertad por más que los odiadores de Fujimori no lo entiendan
porque constitucionalmente el Tribunal Constitucional es el máximo interprete
de la ley y máxima instancia de cualquier apelación o acción de amparo o habeas
corpus presentado por cualquier ciudadano. Reitero no defiendo a Fujimori como
persona sino a que el Imperio de la Ley se debe cumplir y respetar sea el
apellido del ciudadano, Bautista o Pérez o Fujimori. ¡Basta de tanto
maniqueísmo!
Como insisto, somos una
republiqueta bananera donde no se cumple el Imperio de la Ley sino ya hace días
Fujimori estaría en libertad con su familia sumado a la vil jugada de la
izquierda “caviar” que moviendo a la CIDH ha emitido un comunicado (no
resolución porque no se ha realizado alguna audiencia) exhortando a que no se de
libertad a Fujimori. En primer lugar, ese comunicado es emitido por un
burócrata, no por los magistrados del CIDH. En segundo lugar, el Estado Peruano
debe cumplir la sentencia del Tribunal Constitucional y no “guiarse” de un
comunicado. Insisto aquí debe prevalecer el Imperio de la Ley, no caprichos ni
venganzas políticas porque hoy puede ser Fujimori, mañana un odiador de
Fujimori lo podría pasar en carne propia. ¡La vida da vueltas!
No soy ni seré fujimorista (mi
padre fue uno de esos pocos peruanos que marchaban contra Fujimori cuando él
tenía todo el poder), pero creo -que Alberto Fujimori merece morir en libertad
y al lado de sus hijos. Además, recuerden lo que decía el preclaro político
peruano Víctor Raúl Haya de la Torre (1895-1979):
“Mortal no hagas de tu odio
inmortal.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario