Los Humala Heredia y el
plan de la impunidad.
Publicado en Estado Internacional con fecha 01-02-16.
Renatto Bautista Rojas
Licenciado en Ciencia Política por
la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)
Antes
de comenzar mi presente artículo, quiero manifestar a quiénes votaron por
Humala en la 1ra y 2da vuelta de los años 2006 y 2011que la presente no será de
su agrado; por lo tanto, esta lectura no es recomendada para ustedes. Como dice
el viejo adagio: “guerra avisada, no mata
gente.”
Todos
recordamos que en la campaña del 2011 los Humala Heredia se presentaron como
los paladines de la moral; lo cual, fue un mito y como todo mito siempre su
derrumbe es un hecho.
Los
Humala Heredia no fueron la excepción de dicha regla, el hecho que destruyo
toda la moral como la legitimidad del actual gobierno está en la revelación de
las agendas de la señora de Humala. Dichas agendas son valiosas porque
demuestran el financiamiento de la Venezuela chavista hacia los Humala Heredia
tanto para las elecciones del 2006 y del 2011. ¿Se acuerdan como se llama el “partido” de los Humala Heredia?
Nacionalista; sin duda, deberían cambiarse de nombre y ponerse partido chavista
o partido de la plata regalada.
Seamos
sinceros, la existencia de estas agendas a la larga podría llevar a la cárcel a
la señora de Humala como al ostracismo político a su esposo, pero ellos no
quieren ese destino; por lo cual, la elección del 2016 es crucial. Los Humala
Heredia se tienen que jugar que todas las cartas posibles para que el nuevo
Presidente les premie con la ansiada impunidad.
Las
bestias negras para los Humala Heredia son Alan García y Keiko Fujimori. Si
cualquiera de los dos ganará sería el fin de la aventura iniciada por los
Humala Heredia en el 2016. Creo que el aprismo sería arrasador del gobierno
humalista porque tienen mayor organización
y organicidad que el fujimorismo. La gran diferencia, es que los Humala
Heredia y todo su aparato se han dedicado a destruir la figura de Alan García;
al grado, que soslayan las obras realizadas en el segundo gobierno aprista. Los
Humala Heredia odian a muerte a Alan García porque él fue quién impidió que
ganaran en el 2006. Jamás, debemos olvidar este hecho histórico. La 2da vuelta
del 2006 fue una guerra santa y quiénes pierden una guerra santa construyen un
odio inmortal y visceral.
Volviendo
con la dupla gobernante, el plan de los Humala Heredia es sencillo: Primero, la
destrucción de la figura de Alan García para impedir que pase a la 2da vuelta
en el 2016. Segundo: Que Keiko Fujimori pasa a la 2da vuelta. Tercero: Que un
candidato afín a ellos sea el contrincante de Fujimori en el ballotage del 2016
y le gane. Cuarto, la impunidad está asegurada.
El
candidato oficialista no tiene ninguna posibilidad de pasar a la 2da vuelta,
por lo cual, los Humala Heredia a través del aparato estatal y de los grupos
mediáticos y/o de presión que los apoyaron en el 2011 se la jugaran todo por el
todo por los candidatos afines.
El
primer de ellos es Pedro Pablo Kuczynski. Jamás él critica al gobierno de los
Humala Heredia, como si viviéramos en el país de las maravillas. Hubo un fuerte
run run desde el año pasado de llevar a la señora de Humala como candidata a la
vice presidencia y cabeza de lista por Lima (cuando ella tenía más del 25% de
aprobación). El problema con Kuczynski es que su candidatura no alza más bien
su tendencia es al estancamiento hacia la baja. Dicha realidad llevó a los
Humala Heredia a tener otro candidato afín.
El
segundo de ellos es César Acuña Peralta. Otro candidato que jamás crítica al
actual gobierno. No es coincidencia que Acuña tengo como marketero político al
controvertido Luis Favre. En política no existen coincidencias. La segunda similitud
con los Humala Heredia es que Acuña es un furibundo antiaprista. El problema
con Acuña es que su principal fortaleza es su principal debilidad; nos
referimos, a la plata como cancha. En el Perú jamás ha ganado una candidatura
millonaria sino recordemos la millonaria campaña de Vargas Llosa en 1990 como
su estrepitosa derrota en la 2da vuelta. Dicha realidad llevó a los Humala
Heredia a tener otro candidato afín.
El
tercer candidato de ellos es Julio Guzmán. Este candidato jamás critica al
actual mandatario. Fue dos veces vice ministro y Secretario General de la
Presidencia del Consejo de Ministros en el actual gobierno. Este remedo de
candidato presidencial justifica diciendo que “él es un técnico”, pero los entendidos en gestión pública sabemos
que estos cargos no son técnicos son cargos políticos porque son elegidos a
dedo no en base a una exhaustiva revisión de su background profesional. Quién
crea lo contrario; sin duda, es un cándido en política.
No
permitamos que con nuestro, los Humala Heredia no paguen por sus horrores
demostrados en las agendas de la señora.
Quiénes
se consideran oposición al actual gobierno; se encuentran, en una encrucijada:
Votar por Fujimori o votar por García; sin duda, los fujimoristas votarán por
ella y los apristas por él, pero nuestra sociedad no están politizada. En base
a esta realidad construyo el siguiente pronostico:
Si
Fujimori pasará a la 2da vuelta con uno de los candidatos del gobierno, es muy
probable el triunfo tras bambalinas de los Humala Heredia a través de
Kuczynski, Acuña o Guzmán. Considero que mientras que el fujimorismo no nos
pida perdón por el autogolpe de estado del 05 de abril de 1992 como por la
construcción de un aparato corrupto liderado por Alberto Fujimori y Vladimiro
Montesinos, jamás ganarían una elección presidencial.
En
cambio, García por ser dos veces Presidente y un político por naturaleza puede
remontar situaciones difíciles. Recordemos la campaña del 2001, el fujimorismo
a través de 8 años minimizó su imagen con casos de corrupción jamás
comprobados. En enero del 2001 un periodista le preguntó al dos veces
presidente: “Señor García ¿Para qué
vuelve al Perú si las encuestas le dan 1%?”
Sin
duda, los resultados electorales superaron los “pronósticos” de las encuestas para enero del 2001.
A
todos mis lectores que son oposición al gobierno de los Humala Heredia les
invito a reflexionar sobre su voto. El voto de ustedes el 10 de abril del 2016
debe ser un voto útil que impida la impunidad de este par de aventureros que en
cinco años nos han desgobernado.
Que
este 10 de abril, el voto de castigo sea tremendo contra los Humala Heredia y
sus tres candidatos que le asegurarían la impunidad tan ansiada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario