martes, 19 de enero de 2016

La política vs la anti política.

La política vs la anti política.
Renatto Bautista Rojas
Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)

Publicado en Estado Internacional con fecha el 14 de enero del 2016. 

El 10 de abril del 2016 se realizará la elección presidencial en el Perú. Es la cuarta elección democrática e ininterrumpida para elegir al Presidente como a sus dos Vicepresidentes.
Sin duda; en el Perú, se enfrentan dos modelos políticos bien claros: El primero es la política con P mayúscula donde verdaderas instituciones políticas con historia y tradición ofrecen un claro proyecto al Perú versus a las diversas candidaturas que representan  la anti política.
Si la política es la representación de seriedad y madurez políticas a través de partidos políticos institucionales, la anti política es todo lo contrario porque es el aventurismo representado en el capricho de ser Presidente si o si.
En la anti política peruana tenemos varias candidaturas: Primero, una candidatura que representa a una dinastía nipona, sólo por el hecho de ser la hija del padre (ex – Presidente) es candidata presidencial. Tan increíble como la cantidad de leyes que aprobó cuando fue congresista.
Segundo, un candidato que no ha renunciado a su doble nacionalidad y que nunca en su vida ha tenido cargo público electo por los peruanos. Con él, coinciden varios ex ministros y ex congresistas del gobierno constitucional del 2001-2006; es decir, impera la deslealtad y el transfuguismo.
Tercero, un candidato que es un empresario y que a través de los años ha construido una red clientelar a través de sus Universidad privadas (ninguna es reconocida por tener gran calidad académica). Este candidato; a través del dinero que tiene (se ufana públicamente), ha recolectado a varios políticos que cada elección mutan de agrupación política. Transfuguismo como cancha es su característica.
Estas tres candidaturas; con sus variantes, son la típica representación de caudillos que no están respaldados por partidos políticos con historia e ideología; más bien sus organizaciones políticas son recolectoras de políticos tránsfugas de la política peruana. Las candidaturas de la anti política peruana son la vieja representación del caudillismo político y de la vieja frase peruana “conmigo, empieza la historia.”

Es muy posible, que la segunda vuelta sea entre la candidatura de la política versus una de las candidaturas de la anti política. Aunque, falta mucho para el 10 de abril del 2016. Tengamos paciencia y buen humor. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario