El mea culpa que deben entonar las
izquierdas peruanas.
Renatto Bautista Rojas
Licenciado en Ciencia Política por
la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)
Publicado en Mundiario con fecha 12 de enero del 2016.
El 10 de abril del 2016
se realizará la elección presidencial en el Perú; lo cual, nos genera reflexión
sobre la anterior elección presidencial que permitió que Ollanta Humala sea el
Presidente del Perú.
Las izquierdas peruanas
(no hay una, sino varias) apoyaron a través de su red mediática como política a
Ollanta Humala tanto en la elección del 2006 como la del 2011 para que sea
elegido Presidente del Perú. Tenían todo el derecho de apoyar al candidato que
ellos creían conveniente, debido a que no tenían un candidato presidencial
venido de sus canteras. Humala no es un hombre de izquierda, es un militar que
utilizo un discurso de izquierda para pasar a las segundas vueltas del 2006 y
del 2011; es decir, venderse de izquierda fue su estrategia.
Las izquierdas peruanas
se han presentado como la última reserva moral del Perú. Siempre se presentan
como los “dignos” y los “adalides de la anti corrupción.” En
base a estas características se jugaron todo por el todo para que Humala sea
elegido Presidente; sin duda, fue un soporte que le limpio bastante la cara al
humalismo para la elección del 2011.
Pasado casi 5 años de
la elección del 2011, esperamos que las izquierdas peruanas no sólo hagan un
mea culpa sino nos pidan perdón por poner como Presidente a un militar sin
experiencia en la gestión pública y sobre todo por ser los coautores del peor
gobierno del periodo democrático venido desde el 2001. La actual paralización
económica peruana es obra del actual gobierno. Dirán que la crisis económica es
mundial, pero un Presidente debe aplicar las medidas necesarias para la
reactivación económica, no quedarse de brazos cruzados y sólo dedicarse a
atacar con todo el odio a su principal adversario.
De los 15 años de
democracia que vivimos; sin duda, en materia económica y de gestión pública el
peor gobierno es el gobierno de Humala. Sus coautores políticos; es decir, las
izquierdas peruanas deben responder por todos estos horres.
Qué fácil es para ellos
es salirse del gobierno humalista y mimetizarse en varias candidaturas
presidenciales. No señores, el Perú democrático les exige un mea culpa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario