Una luminaria al
Congreso: Daniel Parodi Revoredo.
Publicado en May Neim Presenta con fecha 05-02-16.
Renatto Bautista Rojas
Licenciado en Ciencia Política por
la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)
Siempre
he considerado que en el Congreso de la República deberían estar sentadas
personas con un gran prestigio académico y/o profesional. En los últimos años,
la calidad de congresistas ha sido deficitaria (salvo honrosas excepciones).
Lamentablemente, los “partidos políticos”
(la anti política) llevan como candidatos al congreso a personas sin prestigio
profesional y/o académico, sólo les importaba llevar personas con dinero para
que solventen las millonarias campañas presidenciales de estos caudillos y/o
populistas.
Un
verdadero partido político tiene el deber de llevar al Congreso personas con un
excelente currículo profesional. Estoy seguro que mentes luminarias devolverían
el prestigio auroral de nuestro congreso. En esta tónica, la Alianza Popular
(APRA y PPC) llevan a su lista congresal por Lima al prestigioso historiador
Daniel Parodi Revoredo con el número 23.
Mis
lectores (con sabiduría) me preguntarían: ¿Por qué votar por Daniel Parodi?
¿Sólo por ser tú amigo?
El
historiador Daniel Parodi es mi amigo (con mucho orgullo lo escribo), pero daré
mis motivaciones institucionales de escribir el 23 de Daniel Parodi:
Primero,
Parodi es Licenciado en Historia por la PUCP (una Universidad que para nada
tiene tendencia aprista). Tiene el grado de Maestro en Humanidades por la
Universidad Carlos III de Madrid, España; es decir, es un profesional que año
tras año ha construido un importante profesionalismo, admirable para los
jóvenes que estamos en la senda de perfeccionamiento académico.
Segundo,
Parodi es autor de varios libros; entre los cuales, destacan: “Conflicto y reconciliación. El litigio del
Perú contra Chile en la Corte de la Haya (2008-2014)”, “La Guerra del Perú y Chile contra España: olvidos y recuerdos de una
gesta común”, “Lo que dicen de
nosotros. La Guerra del Pacífico en la historiografía y textos escolares
chilenos” y “La laguna de los
villanos. Bolivia, Arequipa y Lizardo Montero en la Guerra del Pacífico
1881-1883.”
Por
esta amplia y demostrada producción académica, el Ministerio de Relaciones
Exteriores le concedió la “Orden al
Mérito del Servicio Diplomático del Perú José Gregorio Paz Soldán” el 13 de
octubre del 2015. Ojo con esta importante condecoración diplomática, el
gobierno humalista le otorgó dicha condecoración a un historiador aprista. Esto
me lleva a la siguiente reflexión: “Si
tus adversarios políticos te reconocen tus méritos, eso es la demostración de
que eres el mejor.”
Sin
duda alguna, el historiador Parodi es un destacado académico conocedor de las
Guerra del Pacífico (1881-1883) y de las Relaciones Internacionales; sobre
todo, de las complejas relaciones peruano-chilenas.
Tercero,
es catedrático de las Universidades PUCP y UPC (para nada no son de tendencia
aprista). Es su gran mérito ser reconocido como catedrático por prestigiosas
universidades privadas del Perú.
En
estos tres aspectos resumo porque el historiador Parodi Revoredo; como
luminaria académica que es, debe ser Congresista de la República. No permitamos
que con nuestros votos cualquier anodino sea nuestro congresista; a través, de
la verdadera revolución que es el sufragio, cambiemos para bien nuestro Congreso
de la República.
Este
10 de abril, escribiré el 23 de la Alianza Popular para llevar al Congreso a mi
buen amigo, leal compañero y destacado historiador (luminaria académica) Daniel
Parodi Revoredo.
Amigo
lector, acompáñenos con el voto preferencial escribiendo el número 23 de la
Alianza Popular para tener como congresista a un profesional A1 como es el Daniel
Parodi Revoredo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario