Renatto Bautista Rojas
Magíster en Gestión de
Políticas Públicas y Licenciado en Ciencia Política por la UNFV
Publicado en El Montonero con fecha 3 de mayo del 2022
El 20 de septiembre del 2021,
publique en este prestigioso portal web el artículo titulado ¡No a la Asamblea
Constituyente! https://elmontonero.pe/columnas/no-a-la-asamblea-constituyente donde
manifesté mi posición en contra del mayor deseo del desgobierno de Perú Libre
que es una Asamblea Constituyente bolchevique donde el Perú tenga el destino de
hambre, miseria y muerte de Cuba y Venezuela, dos dictaduras socialistas que
son regímenes “ideales” para Vladimir Cerrón, el poder tras bambalinas en el
Perú. ¿Harán algo los “caviares” en la defensa del sistema económico que les ha
producido muchos ingresos?
En estas horas aciagas solo
queda marcar posiciones firmes que superen cualquier posición partidaria y/o
política porque seamos sinceros la Carta Magna de 1993 permitió que la economía
liberal modernice el Estado peruano al grado que 2/3 partes de la población
peruana se encuentran en la costa, suceso histórico que jamás se dio en la
historia del Perú desde la época de Caral que es 4,000 años antes de Cristo es
decir hay un cambio cualitativo en la sociedad peruana, duela a quien le duela,
esto es una verdad y no soy fujimorista -ni lo seré- para afirmarlo
públicamente.
Si la Nación peruana permite
que Castillo y Cerrón se salgan con la suya con una Asamblea Constituyente hay
que decirle adiós a toda libertad económica y política como a la democracia
representativa porque ellos van al cambio de régimen para establecer un Estado
“plurinacional” y socialista al estilo de lo que están redactando anodinas
personas la “Carta Magna” en Chile que es producto del acoso político y
violencia de las fuerzas de la ultraizquierda chilena que auparon al
ineficiente Boric. ¡Mil veces mejor era Kast, pero a algunos no les gusta una
derecha conservadora y frontal!
A modo de conclusión
manifiesto que la defensa de las libertades es fundamental para garantizar el
Estado de Derecho en el Perú por eso la Nación peruana debe marchar y marchar
contra el desgobierno de Perú Libre hasta que este desgobierno caiga y se
restablezca el orden político y social en el Perú. Por eso, hay que convocar a
todos los peruanos demócratas y lúcidos en defender las libertades políticas.
Si algún político me lee, le digo con todo respeto que dejen sectarismos
políticos y generen la apertura política porque es tarea de todos los peruanos
de bien y demócratas en defender el Estado de Derecho porque si Perú Libre
impone su Asamblea Constituyente indudablemente estaremos atados a la
esclavitud bolchevique que siempre es el final de todo régimen socialista.
P.D.: Algunos peruanos ya
deberían dejarse de maniqueísmo y entender que la defensa de las libertades
políticas no te hace “fujimorista o derechista” más bien es una tarea que
implica convergencia política desde la izquierda democrática hasta un centro derecha
democrática y firme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario