martes, 18 de enero de 2022

Renuncie o será vacado


Renatto Bautista Rojas

Magíster en Gestión de Políticas Públicas, Licenciado en Ciencia Política y catedrático en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNFV


Publicado en El Montonero, con fecha 18-01-2022

 

Todos los días se demuestra las corruptelas como la inoperancia en la gestión pública en el desgobierno de Pedro Castillo. Lamentablemente, a todos los peruanos -quienes no votamos en ninguna vuelta presidencial por Castillo y quienes erróneamente lo hicieron- nos saldrá caro si el actual gobierno permanece por 5 años (aunque yo siempre he creído que el proyecto de ellos es quedarse tanto en el tiempo como los Castro o Maduro en el poder) porque son una absoluta nulidad en materia económica y afirmar esta verdad para nada es racista, quien escribe es un orgulloso mestizo como la inmensa mayoría silenciosa del Perú. ¡Decir la verdad jamás será racismo!

Además, el mandatario Castillo debe reconocer que él no es un experto en gestión pública sumado a que lamentablemente (para el Perú) sus colaboradores más cercanos tampoco lo son es decir estamos desgobernados por unos novatos en la administración pública. Indudablemente, el Perú no debe darse el “lujo” de soportar un desgobierno ni por un año ni que decir cinco años sumado a la presencia nociva de un marxista de vieja escuela como Vladimir Cerrón quien es totalmente perjudicial para Castillo. Preguntó en voz alta: ¿Castillo no se cansa de tanta “coordinación” con Cerrón que ni cargo público tiene?

El régimen democrático no debe degenerar en que los incapaces estén al mando. Por dicha razón es válido preguntar: ¿Tenía razón Bartolomé Herrera cuando esgrimía la propuesta de la soberanía de la inteligencia? Indudablemente, la democracia representativa debe implicar que los mejores profesionales estén en el gobierno porque administran los escasos recursos de un país que siempre tiene altas demandas sociales como el Perú. Creo, que, a la larga, el sentido común nos dice que el conservadurismo de Bartolomé Herrera tenía más razón que la demagogia.

El Perú no puede ni debe aguantar un Poder Ejecutivo repleto de incapaces en la gestión pública ni de corruptos que destruyen el espíritu republicano de la Nación. Además, Castillo ya debe sentirse agotado porque él no es un estadista como de soportar la nociva influencia del castrochavista Cerrón. Por eso, señor Castillo -por el bien de la Nación peruana, de usted mismo y de su propia familia- renuncie al lado de su vicepresidenta a la Presidencia de la República porque el Perú no da más con este desgobierno que hace agua como el Titanic ¡Qué asuma la Presidencia de manera interina la Presidenta del Parlamento y que llame a elecciones generales en el plazo señalado por la Carta Magna!

Es probable, que no renunciaría por las presiones de Cerrón entonces debe ser consciente que -más temprano que tarde- el Parlamento lo vacará porque la corrupción es la peste de su desgobierno: 20 mil dólares de Bruno Pacheco en el baño de Palacio de Gobierno, las visitas nocturnas en la mentada casa en Breña de una lobista de apellido López como otras perlas más son del pan diario ¿Dónde están los que pontifican sobre moral y señalaban con el dedo acusador? Callados en todos los idiomas.

¡Por el bien del Perú, señor Castillo renuncie o será vacado! Lo último será peor porque afrontará la justicia humana y estoy seguro (lamentablemente para Usted y su familia) que tendrá muchísimas visitas al Poder Judicial cuando no ostente la Jefatura de Gobierno del Perú.

P.D.: Una lástima que la Comisión Especial del Parlamento para designación de magistrados del Tribunal Constitucional no tenga en consideración los libros de sus postulantes, siendo el caso más significativo de la abogada y catedrática María del Pilar Tello Leyva que ha escrito una veintena de libros y la mayoría de los congresistas de dicha comisión no han valido el puntaje de los libros de la profesora Tello.  ¡Deben rectificar!

No hay comentarios:

Publicar un comentario