Renatto
Bautista Rojas
Magíster
en Gestión de Políticas Públicas y Licenciado en Ciencia Política por la
Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)
Publicado en Estado Internacional, con fecha 04-05-2020
La educación estatal
peruano, me refiero a la de primaria y de secundaria, es pésima, no solo por la
existencia de un sindicato de “profesionales”
mediocres como el SUTEP, también lo es desde el momento que eliminaron
cursos esenciales y/o mal los juntaron como educación cívica, historia del
Perú, historia mundial y filosofía. Es un genocidio académico, con beneplácito
de la élite, porque hace que la gran masa de ciudadanos, que estudiaron en
colegios estatales, no tengan capacidad de análisis sumado, de acuerdo a mi
teoría, que ellos crean que todo lo dicho por los medios de comunicación es una
verdad absoluta e irrefutable como si fueran los santos escritos en la Biblia.
Se nos vende la ideas,
con el objetivo de ingresar a las Universidades, que es más importante saber de
física o química o trigonometría que conocer los hábitos de buena vecindad
(¡cuánto se necesita en épocas de pandemia donde hay vecinos que creen que
siguen viviendo en sus quintas de hace dos siglos!) o saber quiénes fueron
Alejandro Magno, Julio César, Augusto, Justiniano, Napoleón y Churchill, o
también saber quiénes fueron José De la Serna, José De San Martín, Simón
Bolívar, Ramón Castilla, Nicolás De Piérola, Manuel González Prada, Guillermo
Billinghurst y Víctor Raúl Haya de la Torre, y conocer, aunque sea conceptos
referenciales, sobre Sócrates, Platón, Aristóteles y Hegel. Algún discrepante
dirá: “pero deseo ser contador o
ingeniero, no creo necesitar estos conocimientos.” ¡Craso error! Porque el
saber humano siempre es necesario porque enriquece el alma y, siempre, te da
mayor visión en la vida.
Considero irreparable
el daño de eliminar los cursos de educación cívica, historias del Perú y del
mundo, mas filosofía porque –como reitero- elimina toda capacidad de análisis
al ciudadano peruano. Hoy, afrontamos una pandemia, pero es increíble –salvo en
el Perú- que se crea que más de 45, 928 peruanos infectados y más de 1286
peruanos muertos por el virus chino, es culpa de nosotros –los ciudadanos-no
del gobierno de facto, de Martín Vizcarra, que no aplicó ninguna política
pública para impedir (por ejemplo debió cerrar todas las fronteras desde
febrero y comprar miles de respiradores artificiales), hasta el día que escribo
el presente artículo, ser el país puesto 14 en contagiados por el virus chino
muy a pesar que el Perú ocupe el puesto 43 en el ranking poblacional del 2020. Otro
análisis, que extrañamente casi nadie dice en el Perú, es que nuestro país ha
superado, en infectados, a Suecia que no aplicó cuarentena alguna y a la India
cuya población supera los más de 1’000, 000,000 de habitantes. Tal vez, por
eliminar estos valiosos cursos, nuestra juventud no sabe que la India es mucho
más poblada que el Perú o que la India se encuentra en Asia y fue parte del
imperio británico. Otro dato, que extrañamente pocos hablan en el Perú, es que
el porcentaje de aumento diario de infectados es del 14% mientras que el
promedio estadounidense y europeo no pasa del 5%, pero los tontos dirán: “No te compares con los países potencia.” Entonces,
aplicando el espacio tiempo histórico de Haya de la Torre, les diré lo
siguiente:
Chile, la eterna
enemiga de muchos peruanos, tiene –para el momento de escribir este artículo-
19,663 infectados, Colombia –nuestro vecino del norte con una población de 50
millones de habitantes- tiene 7,668 infectados, Argentina, con una población de
45 millones de habitantes, tiene 4,681 infectados, Bolivia, con una población
que supera los 11 millones de habitantes, tiene 1,470 infectados y si Brasil
nos gana-en infectados y fallecidos- es solo porque ellos son un subcontinente
con una inmensa población de más de 212 millones de habitantes. Un dato
adicional sobre Brasil es el quinto país más poblado mientras el Perú ocupa el
puesto 43 en el ranking poblacional mundial.
Es terriblemente
sorprendente que, ante esta pandemia, el gobierno no se proyecte a construir ni
un hospital por departamento, a pesar, que dixit Fiorella Molinelli, actual Presidente
de Essalud, “no se construye ni in
hospital desde julio del 2011”.
Si con estas
reflexiones, no entienden que el gobierno de Vizcarra es un gobierno de
absolutos incapaces, sencillamente mi hipótesis se comprueba como se demuestra
que, lastimosamente, la mayoría de peruanos son enemigos de los grandes libros
de filosofía e historia. ¡Qué tal desprecio a la academia, a la cultura y a las
letras! ¡Ya no hay analfabetos sino alfabetos incultos o nada ilustrados!
Mi pésame a todas las
familias peruanas que han perdido a sus familiares por el virus chino. Mi
solidaridad con los más de 46 mil peruanos enfermos por el virus chino. A
quienes creen en Cristo, les invoco a siempre orar y no perder la fe ya que el
ser humano “es hecho a imagen y semejanza
de Dios.”
P.D.:
Las
cifras mencionadas, en el presente artículo, las pueden leer en el diario
estadounidense The Washington Post, no son invención del autor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario