jueves, 1 de diciembre de 2016

A un año del libro Medios de Comunicación y política en el siglo XXI. El poder tras bambalinas.

A un año del libro Medios de Comunicación y política en el siglo XXI. El poder tras bambalinas.

Renatto Bautista Rojas
Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV).
Publicado en May Neim Presenta, 01-12-16


Hace 1 año, el martes 1 de diciembre del 2015, presenté mi primer libro titulado “Medios de comunicación y política en el siglo XXI. El poder tras bambalinas” en la Feria del Libro Ricardo Palma, organizada por la Cámara Peruana de Libro, en el Parque Salazar de Miraflores.
Publicar un libro en un país donde se lee poco, es un buen acontecimiento, más si un joven de 25 años lo hizo, duela a quien le duela.
Sin ser una persona mediatiza tuvo el alto honor de presentar mi libro en la segunda feria, de mayor importancia en el Perú.
Aprovecho la ocasión, para agradecer a la Dra. María del Pilar Tello, destacada periodista y mi catedrática en pregrado, por haber escrito el prólogo de mi libro. También agradezco al Lic. Carlos De la Torre Paredes, leal amigo de pre y postgrado, por haber escrito la presentación de mi libro.
No dejaré de mencionar mi eterno agradecimiento al Dr. Eugenio D´Medina Lora, destacado economista y catedrático de prestigio internacional, por haber presentado dos veces mi libro, tanto en la Feria del Libro Ricardo Palma, del 01 de diciembre del año pasado, como en la Feria del Libro organizada por la Municipalidad de San Borja, el 25 de junio del presente año. La presencia del Dr. D´Medina Lora enalteció la primera presentación de mi libro.
He tenido el alto honor que mi libro lo haya presentado en cinco ocasiones: La primera en la Feria del Libro Ricardo Palma, la segunda presentación fue el sábado 13 de febrero en la Casa del Pueblo de Chiclayo, hermosa ciudad, mi agradecimiento a los jóvenes dirigentes universitarios y futuros colegas Fabricio Dávila Samillán y Martín Bernabé, por la generosa invitación. La tercera presentación fue en la Universidad Jaime Bausate y Meza, el miércoles 13 de abril. La cuarta presentación fue el jueves 2 de junio, en la Feria del Libro de la Municipalidad de Barranco y la quinta presentación (lo reiteró) fue en la Feria del Libro organizada por la Municipalidad de San Borja.
Considero que lo difícil no es escribir sino es organizar tus ideas porque cuando se publica un libro significa que tienes un aporte o académico o político que transmitir a la sociedad.
En mi libro se aborda la relación del poder mediático con el poder político, y toda la problemática desembocada. La influencia del poder mediático debe ser discutida en las universidades como en los partidos políticos porque la mediocracia cuando le conviene ensalzar una figura lo hace y cuando no le conviene la destruye, la objetividad es una quimera en el mundo periodístico.
No dejaré de agradecer a Efer Soto, director de la Editorial Apogeo, por haber hecho realidad la publicación de mi libro.

Concluyo diciéndoles a mis jóvenes amigos profesionales que escriban y publiquen su libro, la política y el mundo académico necesita más sanos aportes para construir un nuevo Perú, el Perú que todos merecemos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario