jueves, 8 de diciembre de 2016

La censura va

La censura va
Renatto Bautista Rojas
Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Federico Villarreal
Publicado en el portal de Estado Internacional, con fecha 08-12-2016

Enrique Chirinos Sotos decía: “La interpelación es una gimnasia parlamentaria.” Totalmente cierto porque la rendición de cuentas es fundamental en un Estado de Derecho.
Una interpelación como una censura son mecanismos democráticos y legislativos, totalmente válidos en todo Estado de Derecho.
Las insatisfactorias respuestas del ministro Jaime Saavedra en la interpelación dejaron dos grandes interrogantes: 1-¿Por qué no se denunció y se separó de los cargos a los funcionarios involucrados en los presuntos hechos de corrupción, como la sobrevaluación de las computadoras? y 2- ¿Quiénes son las personas –con nombres y apellidos- que recibieron dinero por las consultorías al Ministerio de Educación?
Estas preguntas que no fueron aclaradas son las causas de la censura al Ministro Saavedra.
Tranquilidad porque una censura no es el fin del mundo, ni el fin de la democracia peruana. Lo reiteró, es un mecanismo democrático y constitucional, en todo Estado de Derecho.
 Si no te gustan las reglas del Estado de Derecho, agarras tu avión y te vas a vivir a Caracas o La Habana para que aprendas las reglas del Estado dictatorial.
Creo que la censura va proceder por la sumatoria de los votos de las bancadas de Fuerza Popular y del Apra que dan setenta y siete votos de ciento treinta escaños, pero no creo que el Ejecutivo designe ,a un académico de prestigio y que no sea gatopardista, como Ministro de Educación. De seguro, para confrontar más, designarían como ministro a esa mente académica y brillante que creó ese mamarracho de Ley Universitaria (como este medio es argentino) me refiero al general en retiro Daniel Mora.
Si este hecho de corrupción y de regalo de consultorías se hubiera dado en los dos gobiernos apristas, estoy totalmente seguro, que la izquierda gatopardista, la mediocracia peruana y los periodistas autoproclamados reyes de la moralidad harían sus marchas y hasta hubieran pedido la renuncia del Presidente de la República como de todo el gabinete, pero como este gobierno es amigo, no gritan ni gritarán corrupción.
En la votación de la censuran, verán que bancadas parlamentarias son satélites del oficialismo: Les apuesto que son Frente Amplio y Acción Popular.
Reiteró una censura no es el fin del mundo ni de la democracia en el Perú.
Con el escándalo del negociazo del asesor presidencial Carlos Moreno, del ministro del amor, Mariano González y ahora la corrupción más consultorías del ministerio de Educación,  considero que no estamos ante un gobierno de lujo sino el gobierno de los impresentables.

PD: Si no te agrada mi artículo, no nos insultes, te invito a responderme con otro artículo, para responderte con otro artículo. No me pidas menos que soy autor de un libro sobre mediocracia y su relación con la política peruana. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario