PPK es el Rafael Caldera peruano.
Renatto Bautista Rojas
Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV).
Publicado en Mundiario con fecha, 13-12-16
¿Quién fue Rafael
Caldera? Fue presidente de Venezuela durante dos períodos constitucionales
(1969-1974) y (1994-1999). Fue un
político que representaba a la derecha conservadora. Para volver a la
presidencia en el año 1994, tuvo que renunciar al partido que él mismo fundó
(Copei) y fundar un movimiento llamado Convergencia, tuvo que aliarse con la izquierda venezolana
(que hasta ese momento, nunca fue gobierno), gracias a esa alianza volvió a la Presidencia. Esa alianza contra
natura, se le denominó “Chiripero.” Además, tenía 78 años al asumir el poder en
el año 1994.
En su segunda
administración, Rafael Caldera, indultó a todos los militares que participaron
en los dos fallidos golpes de estado (febrero y noviembre de 1992). Recuerdan
¿quién fue el dirigente principal de esas intentonas de golpe? ¿No? Hugo
Chávez. Gracias a Caldera, Chávez fue candidato presidencial en el año 1998. ¡Qué
tal congruencia de esa derecha!
Increíble, un
derechista le abrió las puertas a un régimen autoritario, corrupto y socialista
como es el actual, en Venezuela. ¡Qué tal congruencia de esa derecha!
Otra perlita más de
Caldera, en su gabinete designó a conspicuos dirigentes izquierdas, como
Teodoro Petkoff (ex guerrillero comunista y dirigente del MAS venezolano) como
ministro de Fomento, y Pompeyo Márquez –otrora guerrillero comunista- como
ministro de Fronteras. ¡Qué tal congruencia de esa derecha! Cogobernando con la
izquierda marxista.
Gracias a la crisis
económica y a la inoperancia, ante los casos de corrupción, el segundo gobierno
de Caldera (otrora derechista) parió al socialismo del siglo XXI, de Hugo
Chávez.
Qué singular derecha
fue la de Caldera que le entregó Venezuela al más nefasto régimen autoritario
de izquierda, en toda Latinoamérica. Estos aristócratas de derecha, no leyeron
nada de Marx ni de Lenin, en sus universidades.
PPK no debe hacer caso
a sus asesores y/o ministros de formación de izquierda porque ellos no piensan
en el Perú sino en generar más contradicciones en el sistema democrático, para
que en el 2021, se imponga la candidata de la izquierda. Así seríamos una
Venezuela II.
Ante un desgobierno,
falta de liderazgo presidencial y desangramiento de los demócratas, las fuerzas
radicales cobran más fuerza. Eso es lo que desea la izquierda gatopardista. El
Perú nunca les ha importado, sólo piensan en mantener sus privilegios de clase
y para eso utilizan a cientos de jóvenes, que en su vida han leído a Marx y
Lenin, por eso no entienden la naturaleza de la izquierda, que es generar las
contradicciones del sistema, para aparecer como el mesías rojos.
PPK es la hora que
demuestre que no eres un Caldera peruano sino un estadista.
PD: En la época de mis
abuelos, la izquierda marchaba contra el gobierno. Ayer, marchó por el
gobierno. ¡Cómo cambian los tiempos! Risible y patético.
No hay comentarios:
Publicar un comentario