miércoles, 9 de noviembre de 2016

Trump Presidente

Trump Presidente.
Renatto Bautista Rojas
Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV).
Publicado en May Neim Presenta, con fecha 09-11-2016.



Hace más de 1 año, la mayoría de los mal llamados analistas políticos llamaban “loco” a Donald Trump, además se atrevieron a decir que Trump no ganaría la nominación republicana. Hoy Donald Trump es el Presidente electo de los E.U.A.
El triunfo de Macri en Argentina, el triunfo de la Oposición en las elecciones legislativas en Venezuela, el triunfo del Brexit, la 2da vuelta peruana entre dos derechistas, el triunfo del NO en Colombia y el triunfo de Donald Trump demuestra que el mundo está girando inexorablemente. Ya no es un país ni un continente, el mundo está cansado de esos discursos “políticamente correcto”, el mundo está cansado de esos políticos débiles y de pose, el mundo requiere una toma adecuada y enérgica de las decisiones políticas. Trump lo entendió y lo encarno.
Donald Trump ha roto el doble rasero que hasta hace poco ha existido en la sociedad estadounidense.
Donald Trump ha demostrado que siendo bien frontal y con un discurso “políticamente incorrecto” se puede ganar una elección presidencial, en la primera democracia del mundo. ¿Por qué no en el Perú?
No dejaré de mencionar que la mediocracia estadounidense es la gran derrotada, es innegable, que los grandes medios de comunicación como la CNN, The New York Times y The Washingtong Post se la jugaron todo por el todo por la candidatura demócrata. Esto demuestra, que el pueblo estadounidense ya no cree en las campañas de miedo; es decir, la influencia del poder mediático se ha reducido en los Estados Unidos. Espero, que pronto en el Perú no se crea tanto a lo que publica nuestra mediocracia criolla.
La objetividad y la neutralidad son una quimera periodística. Recuerden la mediocracia siempre defiende sus intereses económicos y políticos, no le interesa ni el derecho de la información ni los ciudadanos. No lo olviden, lo escribe quien ha escrito un libro sobre la relación del poder mediático y el poder político.
La existencia de la organización terrorista Estado Islámico ha sido un factor para la derrota de las demócratas porque en la gestión de Obama ha surgido este terrorismo islámico en Siria, Iraq y Libia. No olvidar, los vacíos del poder dejado tras la caída de Hussein y Gadafi, como la posterior retirada de tropas estadounidenses en Iraq que posibilitaron el rápido crecimiento de estos terroristas.
Donald Trump ha marcado un antes y un después en la historia mundial.

Lo congratulo por su campaña y ascenso al poder, fue una campaña asquerosa y brutal, pero a pesar de los ataques de la mediocracia, Trump es Presidente. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario