lunes, 24 de marzo de 2025

Reflexionando sobre Globalismo: Los actores del globalismo

 

Renatto Bautista Rojas

Magíster en Gestión de Políticas Públicas, Licenciado en Ciencia Política y catedrático nombrado en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNFV


Publicado en El Montonero, con fecha 24-03-2025

 

Siguiendo con el libro Globalismo del politólogo Agustín Laje, ahora toca hacer tres puntuales reflexiones del cuarto capítulo del libro “Los actores del globalismo.” Considero, como ha escrito mi famoso colega Agustín Laje, que los organismos internacionales, tipo la ONU o la OEA, las ONGs, que actúan mayormente desde las sombras, y millonarios que juegan a ser dioses, como George Soros y Bill Gates, son los actores del globalismo. Nadie los ha elegido, pero creen ser infalibles en determinar lo necesario para la sociedad global que siempre es la agenda woke, plataforma política derrotada en noviembre del 2024 por más de 77 millones de estadounidenses al votar por Trumo y Vance. 

El primer citado viene de la página 245, Laje escribe lo siguiente:

“...el partido político globalista transforma el Estado nación en un Estado proxy. Primero, los políticos nacionales firman compromisos con las disposiciones de los actores globalistas...Segundo, por vía de esos compromisos conceden a la agenda globalista prioridad sobre la agenda nacional,...Tercero, esta prioridad requiere implementación práctica: se adoptan nuevas normas y se diseñan nuevas instituciones destinadas a cumplir las disposiciones de la agenda globalista”

El politólogo Laje menciona claramente como actúan los partidos globalistas, que son meros instrumentos del globalismo, que en la mayoría de casos, por lo menos en el Perú, son partidos que van desde la izquierda progre hasta la ultra izquierda. Por qué? Ellos son los enemigos internos de Occidente, para que la izquierda progre y la ultra izquierda lleguen al poder tienen que destruir las tradiciones y valores que han cimentado a Occidente. Por lo que, la mejor forma de destruir Occidente, desde adentro, en pleno siglo XXI, es con el globalismo que socava los fundamentos del Estado - nación.

El segundo citado viene de la página 255, Laje escribe lo siguiente:

“Dado que la ideologia de género es totalitaria, en el sentido de que procura totalizar el espacio público  y privado, la CIDH le exige al Estado que la promueva en todos los ámbitos.”

La ideología de género es el caballo de Troya del globalismo, su implementación en los diversos estados es de manera totalitaria es decir sí o sí se debe implementar sumado a que la ideología de género, no solo se queda en la política convencional, sino transciende ese lindero cuando abiertamente dice que el género es una construcción social y que parte de la percepción indivudal de cada ser humano, los demás seres humanos lo debemos aceptar como verdad, aunque sea una mentira biológica.

El tercer citado viene de la página 335, Laje escribe lo siguiente:

“ Si los medios de comunicación producen información, entretenimiento y opiniones legítimas, en la universidad lo que se produce es ciencia legítima.”

Como en el anterior capítulo explicó Agustín Laje, el globalismo necesita dominar a las universidades porque todo ser humano siempre piensa que lo que dice y produce la universidad es la verdad absoluta por lo que es creíble, pero stop recordemos que las universidades en Occidente -en su mayoría- están totalmente parcializadas con las izquierdas progres y radicales, pero que importa ellos siempre parten de la mentira, lamentablemente el ser humano cree más en las mentiras que en la verdad.

A modo de conclusión, considero que todo alumno de Ciencia Política, sobretodo los que son de las canteras de la ultra izquierda, deben leer este libro de Agustín Laje porque tal vez les haga reflexionar y evolucionar políticamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario