lunes, 16 de diciembre de 2024

Los Catones de cristal

 Renatto Bautista Rojas

Magíster en Gestión de Políticas Públicas, Licenciado en Ciencia Política y catedrático nombrado en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNFV


Publicado en El Montonero, con fecha 16-12-2024

 

Los Catones de cristal es el título de este provocador artículo que parte del siguiente origen: Lamentablemente, estamos en la época que algunos pueden ser catalogados como la promoción “cristal”.¿Por qué? Debido a su complejo de inferioridad cualquier cosa lo toman mal sobretodo las generalidades, me acuerdo que hace un año asistí a una boda de jóvenes profesionales que me une a la esposa una amistad de vieja data, la cuestión es que en una mesa me senté con señores (de base 5 y base 6 de edad), sin conocerlos, inicié la conversación sobre la importancia de la fidelidad en un matrimonio, la mitad de dichas personas me comenzaron a mirar con un gesto de cólera y enfado es decir ellos mismos se vendieron que fueron o son infieles en su matrimonio, entonces yo les dije: “Calma, hablo de manera general, no he dicho nombres y apellidos. ¡Tomen valeriana!” Lo cierto es que se rieron, entonces esta anécdota me permite hacer esta reflexión en voz alta: Vivimos una época de Catones de cristal, los “ofendidos” de todo y nada, los fariseos del 2024 que se rasgan las vestiduras hasta que el mosquito paso por el lado.

¿Quién es el Catón que me refiero en el artículo? Es Catón de Útica o también conocido como Catón el joven (95 antes de Cristo - 46 antes de Cristo), fue un senador romano, miembro de la facción de los optimates, que creía que el Senado debería ser el soberano político en Roma además creía que la República era el mejor régimen de gobierno porque la ética debería ser el faro en Roma, la verdad que era un idealista en la política que inició y terminó en un bando político, que como todos sabemos, perdió la guerra civil. Catón el joven fue enemigo acérrimo de Julio César por lo cual en la antes mencionada guerra civil participó del bando de Pompeyo, al perder éste en la batalla de Farsalia (48 antes de Cristo), se retiró a Útica para organizar la resistencia contra su principal enemigo, Julio César, tras el triunfo del inmortal dictador romano en la batalla de Tapso (46 antes de Cristo), se suicidó para no ver a Roma siendo gobernada por su inmortal enemigo, obviamente me refiero a Julio César.

Catón el joven me sirve para reflexionar que en el 2024 en Occidente hay seres humanos que se ofenden gratuitamente, por un escrito en una red social, por un artículo, por un libro y hasta por una mirada dura, pero ellos deben recordar que Occidente fue hecho por personalidades frontales que defendieron el sentido común y la verdad, no por “personajes de cristal” que toman mal generalidades además demuestran una grave intolerancia a quien piensa lo contrario, como fue el tonto odio de Catón el joven contra Julio César, estos tristes “personajes” nos pretenden sermonear sobre la democracia, el respeto y tolerancia, pero ose quien piense lo contrario, lo descalifican, lo insultan y lo odian gratuitamente, por eso tengamos cuidado con quienes nos pretenden sermonear de la ética cuando nunca tuvieron maestros de polendas como el suscrito si ha tenido en mi vida académica y/o profesional, hay que enseñarles que el totalitarismo es pensar que tu idea es la única correcta en el universo y que debemos pensar como ganado ovino respecto a ellos. ¡Totalmente equivocados! ¡A ponerse a leer un poco de historia romana! ¡Nunca es tarde para aprender de los clásicos de Grecia y Roma! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario