miércoles, 5 de abril de 2023

II Encuentro Regional del Foro de Madrid en Lima

 

Renatto Bautista Rojas                                                   

Magíster en Gestión de Políticas Públicas, Licenciado en Ciencia Política y catedrático nombrado en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNFV

 

Publicado en El Montonero con fecha 3-04-2023


Los días 29 y 30 de marzo del 2023 se ha realizado el II Encuentro Regional del Foro de Madrid en Lima que es un espacio de reflexión política de suma importancia que surgió a iniciativa de la fundación Disenso y del partido conservador español VOX debido a que el Foro de Madrid es la respuesta política al Foro de Sao Paulo que representa al socialismo del siglo XXI que solo ha generado hambre, miseria y muerte en los países que han establecido longevas dictaduras.

Indudablemente, los políticos organizadores de este encuentro regional del Foro de Madrid, entre ellos el eurodiputado español Hermann Tertsch y la diputada de la Comunidad de Madrid Rocío Monasterio, han rendido homenaje a las instituciones como a la sociedad peruana por haber impedido el triunfo del golpe de Estado del golpista Pedro Castillo aquel aciago miércoles 7 de diciembre del 2022 porque si ese golpe hubiera triunfado indudablemente el Perú sería una dictadura más adscrita al Foro de Sao Paulo por eso hay que agradecer al partido español VOX como a la Fundación Disenso por su apoyo a la causa de las libertades políticas en el Perú y toda Iberoamérica.

En estos dos días de la Cumbre Regional del Foro de Madrid se ha tenido la participación de las ponencias de destacadas personalidades de Iberoamérica y Europa como el eurodiputado Hermann Tertsch, la diputada autonómica Rocío Monasterio, Carolina Ribera Añez -hija de la ex presidenta boliviana y presa política Jeanine Añez-, el senador paraguayo Fidel Zavala, Ernesto Araújo -ex ministro de Relaciones Exteriores del Brasil en el gobierno del presidente Bolsonaro-, del eurodiputado holandés Rob Roos y la siempre frontal senadora colombiana María Fernanda Cabal sumado a la participación de algunos congresistas peruanos de la oposición democrática, fragmentada e inexperta políticamente, pero que votaron a favor de la vacancia del sedicioso Castillo aquel 7 de diciembre del 2022.

Concluyo este artículo agradeciendo al partido VOX, sobretodo en la persona del eurodiputado Hermann Tertsch, y a la Fundación Disenso por su apoyo al Perú en momentos aciagos como fue el gobierno corrupto y el golpe de Estado del sedicioso Castillo Terrones, yo soy testigo -desde hace tiempo- de la enorme preocupación del eurodiputado Tertsch por el avance del Foro de Sao Paulo en nuestro continente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario