Renatto Bautista Rojas
Magíster en Gestión de
Políticas Públicas, Licenciado en Ciencia Política y catedrático nombrado en la
Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNFV
Publicado en El Montonero, con fecha 6-02-2023
La izquierda marxista peruana
desea con gran anhelo el establecimiento de una Asamblea Constituyente donde
será el punto de inflexión para el cambio de régimen político de democracia
representativa y presidencialista por un régimen similar a las dictaduras
bolcheviques en Cuba, Nicaragua y Venezuela además la izquierda marxista desea
el cambio del régimen económico liberal, que ha generado mayor prosperidad
económica a la clase media por un cuarto de siglo, por un régimen económico
autárquico e interventista que nos llevará a la absoluta pobreza, creer que la
izquierda marxista no desea eso es una absoluta inocencia porque ellos no
tienen vena democrática en lo político, sus aspiraciones reales es hacernos una
copia de Cuba y Venezuela donde la pobreza supera el 90% de sus poblaciones.
Considero que bien ha hecho el
Parlamento el jueves 2 de febrero en rechazar con 75 votos a la moción que se
pedía un recorte electoral con elecciones generales de octubre del 2023 y un
referéndum para una absurda Asamblea Constituyente. Hay que decirlo -en un
claro castellano- ninguna Asamblea Constituyente ni una supuesta nueva Carta
Magna por harte de magia generaría riqueza a la clase media peruana. La única
manera de generar riqueza al pueblo peruano es atraer inversiones privadas
porque son las únicas que pueden generar dinamismo en la economía peruana como
se ha demostrado en el último cuarto siglo que hemos vivido. Ciudadano peruano,
entienda que ninguna riqueza se genera por decreto presidencial y/o Asamblea
Constituyente que estaría integrada por unos analfabetos funcionales que no
saben nada de derecho parlamentario ni gestión pública.
Quiero finalizar este artículo
mencionando que el terrorismo urbano que estamos padeciendo por culpa del señor
Castillo, con prisión preventiva de 18 meses por el delito de sedición, y la ultraizquierda
es totalmente diferente al terrorismo de la década 80s por dos razones: Primero
porque este terrorismo urbano tiene enorme financiamiento que viene de la
minería ilegal, tala ilegal, trata de menores de edad y del dinero de la
internacional socialista llamada Foro de Sao Paulo. Segundo, el terrorismo
urbano del 2023 tiene gran apoyo internacional de muchos presidentes
socialistas del continente a diferencia de Sendero Luminoso que no tuvo
respaldo político de ningún gobierno de nuestro continente. Por consiguiente,
el terrorismo urbano que padecemos es más fuerte que el terrorismo de Sendero
Luminoso y MRTA de la década de los 80s del siglo pasado. ¡No retrocedamos nada
constitucional ante la violencia desatada por la ultraizquierda!
No hay comentarios:
Publicar un comentario