jueves, 16 de junio de 2022

Las tibiezas políticas

 

Renatto Bautista Rojas

Magíster en Gestión de Políticas Públicas, Licenciado en Ciencia Política y catedrático ordinario en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNFV


Publicado en El Montonero, con fecha 14-06-2022

 

En el Perú, lamentablemente por los odios y las tibiezas de las elites como de un sector de la clase media, tenemos casi un año de desgobierno de Pedro Castillo y Perú Libre. No hay día que salga audios o demostraciones del fiasco de este desgobierno, pero ellos siguen en Palacio de Gobierno. ¿Por qué? Existe demasiada tibieza en muchos congresistas como en muchos empresarios y en buena parte de la clase media que lamentablemente ya relativiza los actos de corrupción como si fuera cosa menor. Hace rato, la Nación peruana debió exigir la renuncia de Castillo y su vicepresidenta Boluarte, pero ay tibios que siguen con sus enfermizos odios contra el Apra, Fuerza Popular o todo lo que no represente al social comunismo desde su variante más light que es la izquierda caviar hasta su faceta más radical que es la castrochavista de Perú Libre.

Lo mismo acontece en Venezuela donde el dictador socialista Nicolás Maduro sigue durmiendo en el Palacio de Miraflores porque la tibieza lamentablemente es una constante en la oposición donde al presidente legítimo Juan Guaidó le falto la determinación para pedir al entonces presidente estadounidense Donal Trump una excepcional intervención militar en Caracas para liberar a este bello país de un sarta de mafiosos que los gobiernan desde aquel lúgubre 2 de febrero de 1999 donde el cantinflesco teniente coronel Hugo Chávez asumió la Presidencia de Venezuela.

Otro ejemplo de tibieza lo vemos dramáticamente en la insana guerra provocada por la Rusia de Putin contra Ucrania donde la tibieza de los gobernantes en Berlín y Paris no es menor que la enorme resistencia de la nación ucraniana ante el invasor ruso.

Es lastimoso que el presidente francés Macron pida una salida del conflicto donde no se humille a Putin. ¿Qué le pasó al Presidente francés? Con tremenda tibieza no puede ni debe inaugurar su segundo período presidencial porque la defensa de las fronteras como del concepto Estado Nación no es única tarea de los ucranianos sino de toda la civilización occidental.

A modo de conclusión, digo que las tibiezas políticas son la madres de mayores horrores que, tarde o temprano, todos los afrontaremos.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario