Renatto Bautista Rojas
Magíster en Gestión de
Políticas Públicas, Licenciado en Ciencia Política y catedrático en la Facultad
de Derecho y Ciencia Política de la UNFV
Publicado en El Montonero, con fecha 16-11-2021
En el pasado artículo me
comprometí a escribir un artículo sobre la caída del Muro de Berlín que
finalmente lo hago. El martes pasado, los demócratas del mundo conmemoramos, el
trigésimo segundo aniversario de la caída del Muro de Berlín que representó el
inicio del fin del imperialismo soviético como magistralmente definió Haya de
la Torre al fenómeno imperialista que surgió en Rusia, tras la toma del poder
de los bolcheviques aquel aciago año de 1917.
Es válido recordar a los
más jóvenes que el Muro de Berlín fue la máxima representación de la dictadura
totalitaria de la extinta Unión Soviética en la Europa del Este y símbolo de la
Guerra Fría.
El Muro de Berlín comenzó
a ser construido el inefable día 13 de agosto de 1961 por órdenes de la
dictadura totalitaria de la extinta Unión Soviética debido a que más de 3
millones de alemanes orientales (satélite de la extinta URSS) habían escapado
hacia la Alemania occidental y capitalista porque ellos vivieron en una cárcel
– infierno sovietizado. Considero que el 13 de agosto de 1961, la extinta Unión
Soviética ya le decía al mundo que el socialismo iba a fracasa
irreversiblemente por encerrar permanentemente a sus habitantes.
Indudablemente, la construcción del Muro de Berlín demostró una de las tantas
perversidades realizadas por la dictadura totalitaria de Moscú.
Lo risible de esta
terrible historia es que la dictadura soviética llamó al Muro de Berlín como
Muro de Protección Antifascista cuando las dos dictaduras fascistas (la
Alemania Nazi y la Italia Fascista) cayeron en abril de 1945 es decir ya no
existían para el año 1961.
Firmemente considero que
el Muro de Berlín también fue la máxima representación liberticida del
socialismo “llevado a la práctica.” Es válido recordar al soldado de la
Alemania Oriental (satélite de la extinta Unión Soviética) de nombre Conrad Schumann
que fue el primer desertor una vez iniciada la construcción del inefable muro.
Sin olvidar que su fuga es la más conocida en el mundo.
¿Por qué cae el Muro de
Berlín? Porque el socialismo es un modelo caduco que siempre acaba mal es decir
finaliza en hambre, miseria, muerte y totalitarismo es decir para 1989 el
imperialismo soviético ya estaba agonizante económica y políticamente a pesar del
inicio de las reformas emprendidas por Gorbachov, entonces Secretario General
del PCUS. Además, el ser humano (en la civilización occidental) siempre ama,
con mucha intensidad, a la libertad y sin ella, a la larga el ser humano se rebela
contra la tiranía para restaurar este inmenso valor que es el faro de luz en la
civilización occidental. Lo también cierto es que hubo tres actores políticos, que,
por su firme posición anticomunista, fueron los artífices del inicio del fin
del imperialismo soviético me refiero a Ronald Reagan, entonces Presidente de
los Estados Unidos, Margaret Thatcher, entonces Premier británica, y San Juan
Pablo II. ¡Tremendos colosos de la libertad que en estos días se les echa de
menos! Sobre todo al gran Juan Pablo II que de joven (antes de ser sacerdote)
enfrentó a la perversa dictadura nazi que invadió Polonia y luego (como
sacerdote y Obispo de Cracovia) enfrentó con gran firmeza moral a la dictadura
comunista implantada por las armas por el imperialismo soviético.
Finalmente, la noche del
9 de noviembre de 1989, tras el anuncio de un funcionario de la Alemania
Oriental que inmediatamente los ciudadanos podían cruzar el muro sin ningún
problemas entonces miles de miles de berlineses orientales fueron al inefable
muro, logrando cruzarlo -en libertad por primera vez en sus vidas- e iniciaron
espontáneamente el derribo del perverso muro construido por la dictadura
totalitaria soviética.
A modo de conclusión,
diré que el socialismo es un “modelo” caduco que siempre acaba mal por más
reintento que pretendan hacer por una sencilla razón: Es una ideología liberticida
y la naturaleza del ser humano es vivir en libertad. El socialismo podrá ser
reintentado en Cuba, Nicaragua y Venezuela, pero a la larga caerán esas
miserables dictaduras socialistas y acabarán en el basurero de la historia.
P.D. Considero que las
personas, que de jóvenes fueron socialistas, deberían hacer un mea culpa por
haber apoyado y simpatizado con una dictadura totalitaria como la extinta Unión
Soviética que construyó una de las mayores perversidades humanas que fue el
Muro de Berlín.
No hay comentarios:
Publicar un comentario