Improvisación política.
Renatto Bautista Rojas
Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)
La
improvisación política en Latinoamérica es atrevida. Llegar a la Presidencia de
la República sin antes haber sido alcaldes o congresistas o ministros de Estado
demuestra que su espíritu mesiánico siempre estuvo y estará vigente. A lo largo
de la historia latinoamericana, los “mesías
políticos” les han causado un gran daño político y social a sus países.
Un
gobierno dirigido por un Presidente sin antecedentes políticos, demuestra que
durante el ejerció de su gobierno la indecisión será una constante en la toma
de decisiones. Dichas decisiones nos afectan a todos nosotros como sociedad.
La
carrera política para llegar a la Presidencia de la República debe ser
entendida que antes él haya sido electo Alcalde o Congresista; o en su defecto, haya
sido designado Ministro y/o haber ejercido la función pública. Dicha
característica debe ser uno de los referentes que nos sirva para elegir al candidato
como nuestro Presidente durante los próximos cuatro o cinco años (período de
gobierno lo establece cada Constitución).
La
improvisación política no debe ser una constante en nuestros países más bien el
profesionalismo de nuestros políticos debe ser una característica al momento de
elegir al Presidente de la República porque un gobierno que no toma decisiones
genera una desaceleración económica; por lo tanto, todos nosotros tenemos menos
dinero. Una sociedad sin dinero es una sociedad altamente convulsionada. Ningún
demócrata quiere un Perú ni una Latinoamérica en convulsiones políticas o económicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario