Renatto Bautista Rojas
Magíster en Gestión de
Políticas Públicas, Licenciado en Ciencia Política y catedrático nombrado en la
Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNFV
Publicado en El Montonero, con fecha 18-09-2023
Brasil logró su independencia
de la corona de Portugal en el año de 1822 de una manera no tan violenta como
las naciones iberoamericanas se independizaron de la corona de España. ¿Por
qué? La invasión francesa de Napoleón Bonaparte, sucedida en el año 1807, sobre
Portugal originó que la Dinastía de los Braganza -la entonces reina María I y
su príncipe heredero el futuro Juan VI- huyeron hacia Río de Janeiro donde la
corte real se instaló lo que ocasionó que Brasil pasará de ser un montón de
capitanías generales portugueses a ser un reino unido con Portugal, en el
sentido fáctico Río de Janeiro fue la capital de la monarquía portuguesa hasta
la liberación de la Península Ibérica por los refuerzos británicos del general
Wellington, eso es otra historia. Volviendo con el Brasil, murió la reina María
I en el Brasil (1816), le sucedió en el trono su hijo Juan VI que regresó a
Portugal por el triunfo de una revolución liberal en el año 1821 entonces el
Brasil quedó bajo la regencia del príncipe heredero Pedro, quien con
inteligencia fue proclamado Emperador del Brasil el 12 de octubre de 1822, fue
coronado como Emperador constitucional el 1 de diciembre de 1822 en la
bellísima Catedral de Nuestra Señora de del Monte Carmelo que se encuentra en
Río de Janeiro. El reinado del emperador Pedro I terminó el 17 de abril de 1831
cuando abdicó del trono brasileño porque ya no tuvo apoyos políticos sumado a
la guerra civil en Portugal donde su hermano menor Miguel I quería reinar en
solitario en detrimento de la hija mayor de Pedro I, María II, fue una nueva
guerra civil entre conservadores versus liberales. Volviendo con el Brasil, la
corona de la monarquía constitucional pasó a Pedro II(1825-1891) , entonces
niño de 6 años, quien en su largo reinado interrumpido el 15 de noviembre de
1889 cuando triunfo un golpe de Estado de los militares que impusieron una
República como venganza de los terratenientes a la proclamación de la
emancipación de los esclavos, cimentó las bases del Estado brasileño que se
resumen en una expansión territorial hacia la selva amazónica a expensas de sus
vecinos como una modernización del ejercito brasileño que fue el primero en
Sudamérica. Indudablemente, Brasil tiene un rol protagónico en nuestra región
como en el mundo, gracias a las bases establecidas por la monarquía
constitucional que dio orden, paz y seguridad al Brasil por décadas a este
importante país del “nuevo mundo.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario