Renatto Bautista Rojas
Magíster en Gestión de
Políticas Públicas, Licenciado en Ciencia Política y catedrático nombrado en la
Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNFV
Publicado en El Montonero con fecha 29-05-2023
La respuesta a la pregunta que
formulo en el título de mi artículo es contundente: No. ¿Por qué? El socialismo
es una ideología política contraria a la libertad y nosotros vivimos en la
civilización Occidental que tiene como valor fundamental la libertad por eso
todas las dictaduras socialistas, desde la Unión Soviética hasta la dictadura
más longeva de nuestro continente que es la cubana, han enfrentado convulsiones
sociales donde sus ciudadanos reclamaban libertad. Además, creo que por más
propaganda “romantizada” que se nos vende desde la académica, tomada por los
herederos de mayo del 68, los regímenes socialistas valga la redundancia
dictaduras, tipo las de la Europa del Este o la cubana o venezolana, siempre
fracasarán, por más que sus policías se lleven a la mazmorra a miles de
ciudadanos protestantes o por mas que sus servicios de inteligencia pretendan
tener controlados todos los barrios de las principales ciudades, debido a que
la libertad es innata al ser humano, desde un ángulo filosófico todos tenemos
la libertad de tomar las decisiones, situación distinta es que se tomen
racional o pasionalmente, lo cierto es que la libertad nos permite elegir el
bien o el mal por eso yo creo que un régimen socialista no puede ser eterno, no
solo por ser creación de seres finitos, sino porque es absolutamente
liberticida, pero otra pregunta valedera es: ¿por qué el socialismo se mantiene
con aceptación en nuestro continente?
Lamentablemente desde mayo de
1968 existe una hegemonía cultural de lo que mal se llama “izquierda”, cuando
en verdad es socialismo, pero con una careta que disimula su vena liberticida,
desde las Universidades hasta el cine y teatro son espacios hegemonizados por
el socialismo, que siempre fracasa pero lamentablemente siempre hay tontos que
creen que lo harán mejor que sus camaradas del siglo pasado, por dicha razón,
inclusive en nuestro tiempo post caída del Muro de Berlín y de la Unión
Soviética, podemos ver carteles de cualquier protesta con los puños delante
(símbolo internacional del socialismo) y/o jóvenes haciendo plantones o tomando
locales de propiedad estatal y/o privada como si fuera algo positivo o como si
por esas acciones la problemática nacional se resolvería inmediatamente.
Indudablemente, son señales del triunfo de esta ideología en Occidente por lo
cual todos estamos bien advertidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario