Renatto Bautista Rojas
Magíster en Gestión de
Políticas Públicas, Licenciado en Ciencia Política y catedrático en la Facultad
de Derecho y Ciencia Política de la UNFV
Víctor Raúl Haya de la
Torre fue el líder fundador del aprismo que desde 1930 hasta el 2006 fue el
primer gran muro de contención del comunismo o castrochavismo en el Perú. Sin
la creación ideológica de Haya de la Torre, el político más preclaro de la vida
republicana peruana, el Perú sería una Cuba mucho antes de la toma del poder
perpetrada por los hermanos Castro y Ernesto Guevara aquel lúgubre madrugada
del 01 de enero de 1959 en La Habana. Infiero que la mayoría del elector o
militante aprista votará por la opción de la candidata Fujimori por diversas
razones, pero quien lo haga por el agente castrochavista Pedro Castillo debe
saber lo escrito por Haya de la Torre sobre el comunismo para que entienda que
el aprismo jamás ha sido comparsa del comunismo ni que Haya jamás formó un
Frente Popular, al estilo español, con los comunistas o socialistas peruanos.
En esta línea deseo
contar lo siguiente: El joven historiador Aleixis Payba me compartió un de
Víctor Raúl Haya de la Torre titulado: YO NO SOY COMUNISTA.
“Yo no soy comunista porque
es una filosofía política y una doctrina económica que no tiene conformación en
la realidad no puede demostrar que son verdaderos. El marxismo hizo un
diagnostico del capitalismo del siglo XIX como si el sistema capitalista fuera
estático.”
En otras líneas, el líder
fundador del aprismo escribió lo siguiente:
“el comunismo es la
negación de la libertad del hombre, y el hombre se distinguió del animal que el
hombre es libre y el animal no puede serlo.”
De estas líneas rescato
que el comunismo es una filosofía política que intento interpretar la realidad
del capitalismo británico en el siglo XIX cuando ya han pasado dos siglos y los
contextos socio políticos han evolucionado sumado a que la realidad europea
industrializada es totalmente diferente de la indoamericana -como llamó Haya de
la Torre a los países desde el Río Bravo hasta la Patagonia- que aún sigue en
un proceso democratizador y de industrialización además la historia del siglo
XX demuestra que el comunismo, propiamente dicho el socialismo en la práctica
del poder, implantado en Rusia como en la Europa del Este terminó en crueles
dictaduras totalitarias que solo generaron hambre, miseria y muerte.
Siguiendo con Haya de la
Torre, cito su artículo titulado Cuentas con el pasado, publicado en el diario
colombiano El Tiempo con fecha 18 de marzo de 1955, cuenta una bella anécdota
con el ex Secretario de Educación, el intelectual José Vasconcelos y dice:
“A mi regreso de Rusia,
Vasconcelos quiso de mí una respuesta de conciencia:
Quiero que me diga, Raúl:
¿El comunismo es o no anticristiano?
Y yo le respondí sin
vacilar:
-Es anti – cristiano.
Vasconcelos me repitió
hace un año lo que yo apenas recordaba:
-Desde aquel momento
corté toda relación con comunistas y pro – comunistas de América, comenzando
por Mariátegui…
Y esto acaeció hace 30
años atrás.”
En la misma línea de
Víctor Raúl Haya de la Torre, también considero que el comunismo es
anticristiano porque la historia del siglo XX ha demostrado que esas ideas
causaron el vil asesinato de más de 110 millones de personas desde la toma del
poder bolchevique en Rusia en 1917 sumado a que “construyeron” dictaduras
criminales, genocidas y totalitarias que generaron esclavitud, hambre, miseria
y muerte desde la Rusia soviética pasando por la China de Mao y acabando con la
Camboya de Pol Pot, todo proyecto del comunismo ha fracasado rotundamente. Es
decir, reintentarlo -en pleno siglo XXI- sea el Perú o Colombia o Chile solo
demuestra la maldad y terquedad de quienes lo pretenden hacer. Indudablemente,
es el retorno a las cavernas del paleo marxismo.
Otro interesante artículo
de Haya de la Torre es el titulado Para explicarse el caso de Cuba, publicado
en el diario colombiano El Tiempo con fecha 17 de julio de 1961 o también lo
pueden encontrar en la página 439 del primer volumen de las Obras Completas,
sobre la dictadura cubana dice lo siguiente:
“Como ejerce Rusia el
dominio de su expansiva penetración imperialista, lo demuestra la región
europea que sojuzga, detrás de la cortina de acero y, ahora, lo testimonia
Cuba. Las condiciones políticas que impone a sus protectorados son mucho más
exigentes que la de los mayores imperialismos de Occidente.”
Líneas escribió lo
siguiente: “Pero en las zonas de influencia del imperialismo soviético no
solo se ha deformado o proscrito la institución del sufragio, sino el más
elemental ejercicio de la libertad de expresión, de credo, de reclamo, de vivir
sin temor.”
Indudablemente, Haya de
la Torre describe la perversidad del imperialismo soviético en sus dominios de
la Europa del Este como de la Cuba Castrista donde no había la libertad para
nada. Lamentablemente, la dictadura comunista cubana aún sigue con buena salud
(62 años de maldad) para replicar su modelo caduco en demás países
indoamericanos entre ellos el Perú por su estratégica posición en la América
del Sur por dicha razón debe ser eliminada esta dictadura por ser un pozo del
mal en nuestro hemisferio. En conclusión, las dictaduras comunistas siempre
degeneran en totalitarismo que es liberticida sea la Rusia soviética, la
Alemania Oriental con su genocida Muro de Berlín, la China de Mao, la Camboya
de Pol Pot o la Cuba de los hermanos Castro.
Otro artículo
soberbiamente bellos sobre la longeva dictadura comunista cubana es el titulado
Algo más sobre el caso de Cuba, publicado en el diario colombiano El Tiempo con
fecha 22 de julio de 1961 o también lo pueden leer en la página 442 del primer
volumen de las Obras Completas:
“políticamente, el Estado
cubano ha devenido, en el trópico, una factoría colonial rusa. Si ha habido una
DIPLOMACIA DEL DÓLAR, ahora hay una DIPLOMACIA DEL RUBLO. Es anti – científico,
por tanto, falaz y demagógico afirmar que un país subdesarrollado se convierte
en un Estado socialista por el hecho de que declara abolida la propiedad
privada, estatiza o nacionaliza la economía, reglamenta la vida y el trabajo y
suprime las libertades individuales, el sufragio, el derecho de huelga y los
partidos políticos.”
En estas magistrales
líneas Haya de la Torre menciona que la dictadura cubana se convirtió en una
colonia del otrora imperialismo soviético sumado a una descripción detallada de
las características de toda dictadura castrochavista que es contraria a todo
tipo de libertad. Indudablemente, podría enumerar otros artículos o líneas de
los libros de Haya de la Torre, pero solo menciono estos citados como reflexión
de la actitud política de Haya de la Torre contraria al comunismo soviético
como al implantado vilmente en Cuba. Si un viejo aprista pretende votar por el
castrochavista Castillo debe saber que ya no es aprista por traicionar la
médula ideológica de Haya de la Torre contraria al comunismo y porque su
creación, me refiero al aprismo, fue el muro de contención del comunismo por 80
años.
P.D.: No me canso en
recordarles que un millón de venezolanos en el Perú son la mejor prueba del
fracaso de la dictadura socialista de Hugo Chávez y su excrecencia llamada
Nicolas Maduro. Si algún peruano piensa votar por el agente castrochavista,
debe mirar a tanto joven venezolano y ver un triste reflejo de sus hijos y
nietos en otros países. ¡No digan que no les estoy advirtiendo hasta el
hartazgo!
¡Dios bendiga siempre al
Perú y nos libre de la perversidad humana del castrochavismo hoy y siempre!
No hay comentarios:
Publicar un comentario