martes, 20 de octubre de 2020

Otro atentado terrorista islamista: El asesinato de un profesor en Francia

 

Renatto Bautista Rojas

Magíster en Gestión de Políticas Públicas, Licenciado en Ciencia Política y catedrático en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)


Publicado en Mundiario, con fecha 18-10-2020

 

El sábado 17 de octubre nos hemos estremecido con una terrible noticia venida de Francia: Un musulmán de nacionalidad ruso degolló a un profesor de geografía e historia al salir del colegio que enseñaba en la ciudad de París, capital de Francia.

Este profesor de geografía e historia enseñó a sus alumnos la importancia de la libertad de expresión como la tolerancia quienes tienen el derecho en creer en Dios como no creer, pero es sabido que sus alumnos musulmanes se quejaron ante sus padres por el espíritu tolerante de su profesor lo cual, lamentablemente, es una ofensa para muchos musulmanes franceses que desean que la sharía sea la única ley que rija el destino de todos los hombres. ¡Terrible! Pero como diría el gran politólogo italiano Giovani Sartori el Islam es incompatible con los valores de la libertad de la civilización occidental. Lo también cierto, a mi criterio, que estos viles atentados terroristas islámicos en Francia es la clara demostración del fracaso que representa el multiculturalismo porque lo crudo de la realidad es que la mayoría de los ciudadanos musulmanes no se asimilan a la civilización occidental más bien manifiestan una terrible intolerancia al grado que pretenden que la sharía sea la única ley que rija a todos los seres humanos.

En lo personal, veo con buenos ojos al Presidente Macron porque representa la esencia de la Francia republicana, pero él debe entender el fiasco que es el multiculturalismo y debe imponer políticas de seguimiento a los musulmanes más radicales que hay en suelo francés porque estos delitos no deben volver a darse ni en Francia ni en ninguna parte de la civilización occidental.

¿Habrá otra Batalla de Poitiers y otro Carlos Martel que defienda Occidente de la civilización de la media luna? La historia en el presente siglo lo dirá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario