Renatto
Bautista Rojas
Maestro
en Gestión de Políticas Públicas y Licenciado en Ciencia Política por la
Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)
Publicado en Mundiario, con fecha 05-07-2020
El Congreso del Perú
aprobó, por 82 votos, la eliminación de la inmunidad parlamentaria. ¡Terrible
horror! ¡No conocen nada de historia universal ni de derecho parlamentario!
Esta votación, que no
llega a los dos tercios legales o 88 votos, nos llevará a un innecesario
referéndum donde la mayoría de electores, que desconocen la historia universal
y el derecho parlamentario, lamentablemente secundarán este horror contra la
separación de poderes y la principal función de los congresistas que es
fiscalizar.
Los 82 congresistas y,
no dudo, muchos peruanos desconocen la
historia de la inmunidad parlamentaria. ¡Voy a explicarles!
La inmunidad
parlamentaria surge en Europa con la finalidad de evitar el abuso y/o venganza
del rey frente a los parlamentarios que fiscalizaban los abusos de la monarquía
absoluta. Los dos casos más emblemáticos del abuso de reyes europeos fueron
representados por Carlos I de Inglaterra y Luis XVI de Francia. Estos monarcas
siempre buscaron acusar de cualquier delito a los parlamentarios que los
fiscalizan, con el insano objetivo de generarles miedo y apartarlos de la
política. Los abusos de Carlos I
degeneraron en la Revolución Inglesa que terminó con la cabeza de Carlos
rodando. Similar situación pasó con los abusos de Luis XVI que originaron la
Revolución Francesa y la cabeza guillotinada del rey Borbón.
La inmunidad
parlamentaria surge históricamente para salvaguardar la libertad del
congresista fiscalizador ante un autoritario Poder Ejecutivo como impedir la
vil vendetta del Ejecutivo a través de absurdas denuncias sumado a que la
inmunidad parlamentaria es uno de los históricos pilares de la separación de
poderes. No entender estas inmensas verdades denota un terrible autoritarismo
como la nulidad de un espíritu republicano. Por eso, yo me pregunto ¿qué
celebraremos el 2021? ¿200 años de República? Pero la mayoría de nuestros
políticos y masa electoral no entienden mucho de separación de poderes ni de la
defensa de valores republicanos.
¡El Congreso es el
primer poder del Estado les guste o no a estos fascistas encubiertos! Es
irónico que estos populistas y radicales de izquierda atenten tanto contra la
majestad constitucional del Parlamento al igual que sus odiados fascistas y
nazis.
Lo sustancial es que la
eliminación de la inmunidad parlamentaria, que lamentablemente lo aprobarán
esta masa de incultos, sería el más vil atentado contra la majestad del
Congreso porque si cualquier parlamentario denuncia cualquier corruptela del
Poder Ejecutivo, entiéndase Presidente de la República y Ministros, ellos le inventarán una denuncia al
parlamentario fiscalizador, con el obvio objetivo de neutralizarlo
políticamente y que la masa inculta no hable de la corruptela del Poder
Ejecutivo sino de la investigación judicial al parlamentario sumado a que la
mayoría de medios de comunicación, gracias a la publicidad estatal, le hacen el
juego al Ejecutivo y lanzarían un terrible juicio mediático que destruiría toda
reputación del parlamentario fiscalizador.
Manifiesto mi rotunda
oposición a la eliminación de la inmunidad parlamentaria por los argumentos
esgrimidos en el presente artículo. Soy muy sincero, jamás pensé que defendería
el sentido común ni el espíritu republicano con tanta firmeza ante los fascistas
encubiertos. ¡Es un honor!
No hay comentarios:
Publicar un comentario