domingo, 15 de marzo de 2020

Las elecciones más interesantes del 2020: Estados Unidos


Renatto Bautista Rojas
Magíster en Gestión de Políticas Públicas y Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)
Publicado en Estado Internacional con fecha 06/ 03/ 2020

Hace 3 días hemos pasado por el súper martes en las elecciones primarias del Partido Social progresista, disculpen su nombre oficial es Demócrata, para elegir un candidato presidencial que, muy probablemente, será derrotado por Donald Trump.
¿Por qué ganaría Trump?
Porque cumple su palabra con su elector de derechas (la mejora de la economía, el muro fronterizo, el apoyo con su presencia en la Marcha por la vida, etc.), su estilo directo y frontal coincide con millones de electores estadounidenses y su palabra con acabar con dos terribles pesadillas que son las dictaduras socialistas en Cuba y Venezuela.
Mientras que la guerra fratricida se mantiene en el Partido Social progresista (Demócrata) con un Joe Biden que es el candidato del establishment del partido, pero que representa todas las políticas progres de Obama versus Bernie Sanders un socialista que añora dos criminales y totalitarias dictaduras como la soviética en Rusia y la castro comunista en Cuba sumado a su nulo apoyo a Juan Guaidó el Presidente legítimo de Venezuela. No dudo para Sanders el dictador Fidel Castro es equivalente a San Pedro que el dictador Chávez sea comparable con el Papa y el dictador Maduro sea casi un santo para el socialismo mundial; es decir, los demócratas tienen que elegir entre un progre tibio y un socialista a ultranza. Éso es la actual deriva del otrora referente mundial que era el Partido Demócrata.
Anécdotas son las frustradas candidaturas de la también socialista Elizabeth “Pocahontas” Warren que reúne un voto residual de izquierda sumado al millonario Michael Bloomberg que, al estilo del candidato derrotado en la elección presidencial peruana del lejano año 1990 Mario Vargas, gastó una fortuna solo para reunir 53 electores demócratas; es decir, casi nada para terminar endosando a Biden.
Para Trump sería más fácil vencer a Sanders porque un socialista siempre generará muchas resistencias por representar a una ideología que lleva a muchos países a la pobreza como Venezuela mientras que vencer a Biden sería más difícil porque él se presenta como el clásico centrista o moderado, pero su error es representar la continuidad política de Obama, un presidente polémico para millones de electores estadounidenses. Ése mismo error representó Hillary Clinton, hace 4 años, cuando la soberbia le hizo creer que sería Presidente.
Trump las tiene de ganar, sobretodo, luego de la actual guerra fratricida del Partido Demócrata.

No hay comentarios:

Publicar un comentario