Renatto
Bautista Rojas
Magíster
en Gestión de Políticas Públicas y Licenciado en Ciencia Política por la UNFV
Publicado en Estado Internacional con fecha 17/02/2020
En el Perú, las
vendettas políticas son terribles, al grado, que algunos políticos tienen que
afrontar abominables prisiones preventivas.
Primero te meto preso y
luego de investigo. ¡Terrible!
Si al final te declaran
inocente, nadie te devuelve esos años en prisión preventiva ni te piden
disculpas por afectar la honra propia como la de tu familia.
La última víctima de la
judicialización de la política es el tres veces alcalde de Lima, Luis Castañeda
Lossio que, desde el 14 de febrero del 2020, está con 2 años de prisión
preventiva.
La prisión preventiva
es la última ratio legal, pero la usan como si fuera la primera sumada a que la
Fiscalía ni presenta la acusación fiscal, pero qué importa, primero tienes que
ir a la cárcel y ser humillado con unas esposas como si fuera un vulgar
criminal.
La primera víctima de
la judicialización de la política fue Alan García que, luego de su primer
gobierno, afrontó mil acusaciones de los adversarios políticos del aprismo, la
Corte Suprema, en marzo de 1992, lo archivo, pero vino el auto golpe de Estado
y con jueces y fiscales designados por la dictadura, se reabrieron los casos,
violando la cosa juzgada que es un principio universal del derecho, pero estas
olas de venganza política volvieron.
Prisiones preventivas
para Humala, liberado por una sentencia del Tribunal Constitucional, Keiko
Fujimori, liberada por una sentencia del Tribunal Constitucional y vuelta a
prisión porque el show debe seguir, Pedro Pablo Kuczynski, con prisión
domiciliaria, Susana Villarán y desde el 14 de febrero, Castañeda.
Con García Pérez
pretendieron hacer el mismo show, el 17 de abril del 2019, pero él por su honor
y para evitar ser humillado, se suicidó.
Mientras los verdaderos
poderosos están libres uno es José Graña, accionista mayoritario del grupo El
Comercio y socio de los Odebrecht en el Perú, otra es Susana De la Puente, ex
embajadora del Perú en Reino Unido durante la gestión de Kuczynski. Estos dos
se suman a quien fuera gobernador regional de Moquegua y Presidente de facto
del Perú cuya empresa fue socia de Odebrecht.
El show de la
judicialización política sigue mientras en el Perú no se construyen carreteras
ni colegios ni hospitales. ¡No hay obra para el peruano emergente y
emprendedor!
No hay comentarios:
Publicar un comentario