Otro
golpe contra la democracia peruana
Renatto
Bautista Rojas
Licenciado
por Ciencia Política por la Universidad Nacional Federico Villarreal
Publicado en Estado Internacional, con fecha 15/07/2018
El día de ayer, la
mayoría, paleomarxista, de magistrados del Tribunal Constitucional perpetró un
grave golpe contra la democracia peruana al permitir que los tránsfugas, bajo
el pretexto de la conciencia, formen nuevas bancadas en el Parlamento.
Año tras año, los más
conspicuos gatopardistas peruanos escriben sobre el “fortalecimiento de los
partidos políticos”, pero sus camaradas ideológicos en el TC peruano no les
hicieron caso. Ahora, se vuelve al vil pasado donde unos cinco o seis
congresistas tránsfugas se burlan de la voluntad del elector peruano y forman
nuevas bancadas generando más presupuesto, más contrataciones de personal y más
atomización del Parlamento.
¡Alguien debe parar a
estos magistrados prevaricadores que se burlan de la institucionalidad
democrática! Tenía que ser Humala el padre de esos 4 magistrados que les
importa un rábano el orden institucional.
Nadie me puede decir
que los congresistas cercanos a Kenji Fujimori hay una discrepancia ideológica
con los 62 congresistas de Fuerza Popular. ¿Qué discrepancias tendrán? ¿Qué es
ser derecha? O tal vez ¿cuándo se fundó la derecha en el mundo? Ni ellos lo
saben.
Increíble que nadie se
indigne que el fiscal Fuentes Rivera administre la famosa central Constelación
de la DIRANDRO que se encarga de intervenir cualquier teléfono en el Perú. Este
fiscal es hijo de un terrorista del MRTA y sobrino de un ex gobernador regional
que pretendió dar un golpe de estado, desde Puno, contra todo el Perú.
¡Nauseabundo que un
hijo de un comunista terrorista sea un fiscal con el poder de chuponearnos! Es
como que un hijo de etarra sea Viceministro de Interior en España.
¡Qué ridículo hace Perú
21! La primicia de hoy son fotos del congresista aprista Mauricio Mulder
colocando una placa en la Universidad Inga Garcilaso de la Vega, al lado de su
Rector. Estas fotos no son de ayer ni de anteayer sino del año 2007. ¡Qué tal
bomba periodística!
No hay duda que al
grupo El Comercio les duele que hayan perdido la millonaria mermelada por la
famosa Ley Mulder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario