viernes, 22 de junio de 2018

La Ley Mulder


La Ley Mulder.
Renatto Bautista Rojas
Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) y autor de los libros “Medios de comunicación y política en el siglo XXI. El poder tras bambalinas” y “A la luz de la sombra: De Bello Gallico.”

La famosa Ley Mulder o la ley que regula la publicidad estatal es una de las pocas leyes que han nacido por insistencia del Congreso de la República y a lo cual estoy totalmente de acuerdo porque el poder mediático, en el Perú, es terrible y así lo demostré en mi primer libro titulado “Medios de comunicación y política en el siglo XXI. El poder tras bambalinas” (Editorial Apogeo, 2015).
Desde el gobierno del castro chavista Humala y seguido por el breve gobierno de PPK, la publicidad estatal, en los medios de comunicación privados, se elevó hasta las nubes.
Medios con poco tiraje como Diario Uno recibieron millones de soles por publicidad estatal, durante el quinquenio castro chavista humalista y ¡oh, casualidad! Ese diario, en sus portadas, casi todos los días atacaba a Alan García, dos veces Presidente peruano y opositor a Humala.
Diarios con poca lectoría como La República o la revista Caretas también recibieron dicha publicidad y ¡oh, casualidad! La gran mayoría de sus periodistas son anti apristas y anti fujimoristas hasta la médula, lo cual, no es de demérito, pero el gran demérito es decir ser “independiente” y ser un vil agente progresista disfrazado de periodista.
La gran verdad sobre el periodismo peruano es que la gran mayoría son agentes progresistas, socialistas y/o castro chavistas, que pretenden la destrucción de la civilización Occidental como de su democracia, que se disfrazan de periodistas para atacar a todo político que no es de su conveniencia política, al grado de difundir ridículas mentiras, que lamentablemente, muchos peruanos se la creen como dogmas de fe.
Por ejemplo: Quien les escribe, es Licenciado en Ciencia Política, Primer Puesto en la Maestría, autor de dos libros, columnista en medios internacionales y con todos estos galardones académicos solo un programa televisivo me ha entrevistado, varias veces, sobre coyuntura política porque, obviamente, el conductor como la productora no son socialistas ni progresistas ni nada relacionado a la izquierda paleomarxista. ¿Usted cree que un conductor o productor socialista me invitaría para hablar sobre las dictaduras de los Castro, Ortega o Maduro? ¡Tan imposible como la existencia de vida inteligente en Mercurio!
La publicidad estatal, con Humala y PPK, han servido de coimas “legalizadas” para realizar terribles cargamontones y/o juicios mediáticos contra los opositores de dichos gobiernos.
¡Increíble! Nada de respeto al derecho a la información aquí lo que vale es sí hay más publicidad, ergo dinero, hay más ataque al rival político.
Todo buen empresario busca a sus clientes, no espera que el Estado lo subvencione. Lamentablemente, esta situación ha sucedido, por muchos años, generando un terrible despilfarro de dinero. Solo les recuerdo, que durante el breve gobierno de PPK, por día se gastó, en publicidad estatal, un millón de soles cuando todo ese dinero pudo ir a la reconstrucción de carreteras, colegios y hospitales en Piura, región devastada por el Fenómeno de El Niño del año pasado.
Cierro mi presente artículo, congratulando al congresista Mauricio Mulder por su perseverancia para que esta ley sea una realidad, a pesar, de las terribles presiones de los poderosos grupos mediáticos.
¡El Perú necesita más políticos que no le tengan miedo a los grupos mediáticos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario