Renatto Bautista Rojas
Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Publicado en Mundiario con fecha 05-05-17
Esta pregunta siempre
la he formulado y la reformulé el 02 de mayo, al ver que por el Día del
Trabajador, un grupo de peruanos marchen apoyando al grupo terrorista Sendero
Luminoso por las calles de Lima (la capital del Perú), a vista y paciencia de
la Policía Nacional. ¡Aló, Poder Ejecutivo!
La respuesta se debe a
que –por muchos años- existe una hegemonía en la educación y la cultura de la
izquierda (en todos sus matices) sumado que parte de la mediocracia peruana,
juega a pared con los representantes de la izquierda gatopardista, en el
discurso político.
Los colegios estatales
peruanos son dominados por el SUTEP (sindicato de docentes comunistas) que
década tras década, cuentan sus falacias y mitos sobre la historia peruana. Ni
que decir sobre la manera que narran, a nuestros niños y adolescentes, sobre la
guerra que emprendieron las organizaciones terroristas Sendero Luminoso y MRTA
contra el Perú, en las décadas de los 80´s y 90´s. Tienes 11 años (primaria y
secundaria) de constante lavado de cerebro, sumado a los 5 o 6 años de
Universidad, donde catedráticos comunistas les siguen impregnado de falacias y
mitos, en total, son más de 16 años que nuestros jóvenes escuchan mitos sobre
la historia peruana.
Estos jóvenes peruanos
creen que los terroristas fueron adalides y mártires que lucharon contra el
capitalismo y la tiranía burguesa llamada democracia. ¡Qué tal ignorancia!
La verdad son unos
ignorantes porque, en 16 años de sus vidas, les han contado mitos y nunca
comprendieron que los libros de Marx y Lenin son una interpretación fallida de
la realidad europea del siglo XIX. ¡Pobres ignorantes! Los compadezco.
Esta triste situación
me reafirma que la lucha contra el terrorismo –surgido del comunismo- también
es ideológica. Los partidos políticos tienen la responsabilidad de formar
cuadros políticos juveniles que debatan con las juventudes militantes de
Sendero Luminoso.
Sí hubiera un espíritu
anti Sendero Luminoso y una verdadera indignación (no la pose de algunos
timoratos) hace tiempo, millones pediríamos la demolición de El Ojo que Llora,
el mal llamado Museo de la Memoria y la revisión en su totalidad del Informe de
la CVR. Son pocos los peruanos que lo sostienen abiertamente, como el
economista y catedrático Eugenio D’Medina Lora.
Pasear la foto del
terrorista Abimael Guzmán y de otros asesinos de la horda terrorista de Sendero
Luminoso, es totalmente inadmisible. Esos terroristas mataron a miles de
peruanos. Ni olvido ni perdón a Sendero Luminoso, ni a sus nuevas camadas.
Hoy más que nunca me
declaro anti comunista y anti Sendero Luminoso, y, ¿tú, peruano lo eres? Aquí,
no existen medias tintas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario