Publicado en Mundiario, con fecha 04-020-17
Renatto Bautista Rojas
Licenciado en Ciencia Política por
la UNFV.
Emerson
Fasabi fue el chofer y miembro de la seguridad del ex Presidente peruano
Ollanta Humala, es decir, Fasabi fue un trabajador cercano al círculo más
íntimo de Humala.
Lo
más probable que gracias a Fasabi sabemos –hoy- de la existencia de las agendas
de la esposa de Humala.
Emerson
Fasabi –como todos sabemos- fue asesinado en extrañas circunstancias, lo cual
nos lleva a sospechar que los autores intelectuales del asesinato fueron
Ollanta Humala y Nadine Heredia, pero como Fasabi fue un peruano de origen
humilde, ya casi nadie le importa su asesinato.
La
madre de Fasabi es anciana y quechua hablante, por eso nadie le presta la
debida atención. Por ejemplo: La izquierda peruana guarda –como siempre con
Humala- un silencio cómplice. La ONG izquierdista y proterruca IDL, no dice
nada sobre el asesinato de Emerson Fasabi. ¿Por qué ellos guardan silencio?
¿Será porque Humala fue su candidato en el año 2011 y a muchos izquierdistas
les dio comida y trabajo?
La
ONG IDL se rasga las vestiduras en los casos legales relacionados a los
gobiernos de García y Fujimori, pero como Humala es de su camada política.
Miran hacia otra parte.
Peruano
jamás te olviden que Emerson Fasabi fue asesinado vilmente y que gracias a su
valentía, hoy sabemos de la existencia de las agendas de Heredia.
¿Qué
demuestran las agendas?
En
primer lugar, el sometimiento de la izquierda peruana a los intereses de la
Venezuela chavista y del Brasil lulista. Nadie puede negar, que Humala fue el candidato
de la izquierda peruana en los años 2006 y 2011. Como tampoco, nadie puede
negar que Hugo Chávez siempre tuvo una política imperialista en toda Latinoamérica.
Humala fue su alfil en el Perú.
Increíble,
la izquierda que siempre se autodefinen como “antiimperialistas” fueron
serviles títeres de la dictadura chavista y del gobierno cleptómano de Lula.
Segundo,
el apoyo de periodistas y medios de comunicación hacia la candidatura de
Humala. Los periodistas autoproclamados “la reserva moral del Perú” se
dedicaron en sus columnas y espacios televisivos a destruir a todos los
adversarios políticos de Humala y vendernos la idea que Humala era un
incorruptible, ergo, que votemos por él.
Parte
importante de la mediocracia peruana, representada en el Grupo La República y
Diario Uno dedicaron grandes portadas a favor de Humala.
No
me vengan con el cuentazo de la imparcialidad de la prensa. Eso es un mito
asqueroso como que el Imperio Incaico era socialista.
La
mediocracia –tanto en el Perú y en los Estados Unidos- representa intereses
políticos y económicos. La objetividad como la imparcialidad son quimeras en el
mundo periodístico. No sigan mintiendo al pueblo peruano, no lo vamos a
permitir.
Tercero,
el gran financista en la campaña del 2011 fue la empresa brasileña Odebrecht.
En
el gobierno de Humala, Odebrecht tuvo las mayores licitaciones. El Gaseoducto
Sur es la mejor prueba.
¿Ustedes
creen que los brasileños por amor e ideología apoyaron a Humala? Ni de vainas.
Peruano
jamás te olvides de las agendas de Nadine Heredia que demuestran el
sometimiento de Humala hacia los gobiernos del Brasil y Venezuela, el inmenso
apoyo de periodistas y medios de comunicación –que nos venden el cuento de la
imparcialidad, cuando en verdad son agentes políticos- y tercero –el más
importante- que la “honestidad para marcar la diferencia” fue sólo un lema de
campaña y que en ese gobierno la corrupción no fue asquerosamente sideral sino
le preguntamos a los Odebrecht.
Conclusión,
jamás creas y votes por quienes se jactan de ser moralistas porque su techo es
de vidrio. Además, si alguien es decente y pulcro, no tiene la necesidad de
jactancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario