sábado, 24 de septiembre de 2016

Bagua, Bagua y siempre Bagua.

Bagua, Bagua y siempre Bagua.
Renatto Bautista Rojas
Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Publicado en May Neim Presenta, con fecha 24/09/2016

El pasado jueves 22 se dictó la sentencia sobre el caso de Bagua. Los inculpados por el Ministerio Público (dirigentes nativos) fueron declarados inocentes.
Increíble esta sentencia que genera un pésimo precedente contra el Estado de Derecho ¿por qué?
Primero, porque se da por entendido que es bueno tomar las carreteras (que son de propiedad de todos, los peruanos); y por consiguiente, impedir el libre tránsito de los peruanos como del comercio terrestre. Lamentablemente, la práctica de tomar carreteras, se ha vuelto normal y típica. Vivimos la normalización de la anormalización y de lo incorrecto, es el reino de las protestas y de la toma ilegal de carreteras.
Segundo, porque queda impune el asesinato de 23 valerosos policías, lo escribo en mayúsculas, el ASESINATO de POLÍCIAS. Ahora, esta sentencia justifica que por la “interculturalidad” y la “ecología” se asesine a quiénes resguardan el orden y la seguridad nacional; es decir, reina el borrón y cuenta nueva.
Les recuerdo que la confrontación en Bagua, se dio, por la intriga y el azuzamiento de la bancada humalista, sobretodo, de la entonces congresistas humalistas Marisol Espinoza (hoy de las filas, de Alianza para el Progreso) y Yaneth Cajahuanca. Estas políticas fueron a la misma localidad de Bagua y azuzaron a la población, jamás demostraron que la implementación del TLC, significaría la pérdida de sus propiedades. Además, el humalismo jugó a desestabilizar al gobierno de Alan García. Las agendas de la esposa de Humala Tasso, demuestran que Bagua fue una confabulación desestabilizadora humalista contra el gobierno aprista y que tenía el beneplácito de la dictadura chavista.  La izquierda gatopardista juega a desestabilizar a los regímenes constitucionales y democráticos.
Así como Evo Morales, en el año 2003, desestabilizó al gobierno constitucional de Gonzalo Sánchez de Lozada, con las protestas sobre la exportación del gas boliviano, lo mismo planeó el humalismo al desestabilizar al gobierno y forzarlo a una renuncia (lo cual, no sucedió).
Tercero, esta sentencia genera un precedente positivo para la izquierda gatopardista peruana, al dejar indefensa a nuestra policía en la lucha por el restablecimiento del orden público en sendas protestas violentistas y con tufo extremista.
La izquierda gatopardista está feliz porque esta sentencia les permite, seguir hablando, del mal llamado “terrorismo de estado, de esta manera, equiparán los crímenes del terrorismo del Partido Comunista del Perú - Sendero Luminoso, con los sucesos de Bagua.
Me permito un breve paréntesis, para manifestar mi total repudio a la construcción de un mausoleo para los criminales terroristas de Sendero Luminoso en el distrito de Comas, como mi repudio a la marcha realizada por los familiares de estos genocidas y terroristas.
Los integrantes y miembros de la directiva de la autodenominada “Asociación de Familiares de Presos Políticos, Desaparecidos y Víctimas del Genocido (Afadedevig)”, deben ser encarcelados por el delito a la apología del terrorismo. Estos herederos de genocidas marxistas deben estar en la cárcel, su marcha es una afrenta a 30 millones de peruanos y al Estado de Derecho.
Se imaginan que en Berlín o Roma, los bisnietos de los jerarcas nazis y fascistas hagan una marcha, por la “honra” y la “lucha” en la 2da Guerra Mundial, de seguro, estos familiares irían a la cárcel en ese mismo momento.
Manifiesto mi plena solidaridad con los familiares de los 23 policías vilmente asesinados; y sobretodo, con la familia del mayor Bazán, que hasta el día de hoy, su familia no puede enterrar cristianamente el cuerpo.
Que sus muertes no queden impunes, no al borrón y cuenta nueva.


No hay comentarios:

Publicar un comentario