El PSOE sí pudo superar
a Unidos Podemos.
Renatto Bautista Rojas
Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Federico Villarreal.
Publicado en Mundiario con fecha 27-06-2016
Escribo
el presente artículo conociendo los resultados al 100% de votos escrutados en
España.
El
espectro de la derecha española ha podido conseguir un mejor resultado que en
las elecciones de diciembre. El Partido Popular hoy representa el 33% del
electorado español y obtiene 137 escaños. La pasividad de Rajoy en la anterior
legislatura ha sido la estrategia más útil para ellos porque han incrementado
en votos y en escaños.
El
reto de Rajoy es formar gobierno. Para ello necesita 176 votos; es decir, tiene
que construir consensos. La legislatura pasada fue incapaz de lograrlo. Veremos
si en esta ocasión, lo puede lograr.
El
segundo lugar (y contra todas las encuestas) son para los socialdemócratas del
histórico PSOE.
Creo
que esta elección ha sido la más difícil desde el retorno a la democracia para el
PSOE porque han enfrentado a la coalición izquierdista de Unidos Podemos –que
es un conglomerado de 20 partidos, entre ellos el Comunista- que en las últimas
semanas afirmaban ser ellos quienes representan la “nueva socialdemocracia.”
Que
tal mentira porque la izquierda marxista jamás ha creído que en democracia se
pueda realizar la verdadera revolución a través del sufragio universal. Desde
la época de Marx, han creído que la democracia es un instrumento de dominio de
la clase burguesa. Esta disyuntiva histórica fue la definitiva ruptura de los
partidos socialdemócratas con los partidos comunistas en el siglo XX en los
países europeos. El método para obtener el poder es la primera diferencia entre
los comunistas y socialdemócratas, los primeros lo quieren conseguir a través
de la revolución del proletariado, los segundos conquistan el poder en las
urnas y respetando el Estado de Derecho.
La
estrategia de Unidos Podemos no les ha traído los resultados esperados.
Primero, no pudieron quitarle el segundo lugar al PSOE; muy a pesar, que la
sumatoria de votos de Podemos e Izquierda Unida en diciembre era superior al
resultado del PSOE. Hoy, y con toda alianza, son menos que el PSOE. Segundo, y
creo que el más importante, no pudieron convencer al elector español que ellos
son la “nueva socialdemocracia.”
Parafraseando
al ex presidente español y líder histórico del PSOE Felipe González sobre
Podemos: “Son nuevos rostros, pero con las ideas de la vieja izquierda marxista
que tanto daño hizo a Europa en el siglo XX.”
Es
cierto, la coalición izquierdista Unidos Podemos es dirigida por liderazgos
nuevos, pero en el fondo, representan a una izquierda marxista que no ha
evolucionado. Por nada llevan como aliados a los comunistas españoles que
añoran la refundación de España en una república. Es válido recordar que ningún
dirigente de esta coalición se pronuncia en contra del régimen autoritario de
Venezuela ni han pedido la libertad para los presos políticos como Leopoldo
López y Antonio Ledezma. Ese es el doble rasero de la izquierda.
Los
resultados de este proceso nos dejan claro que el 77% del electorado español no
votó por Rajoy, este mensaje lo tienen bien claro en el PSOE. Si en verdad,
Unidos Podemos quiere un cambio político tiene que votar por la investidura del
líder del PSOE, Pedro Sánchez.
En
la fallida investidura de marzo, Ciudadanos –que es la cuarta agrupación- voto
a favor del PSOE. Creo que en esta situación pueden hacer lo mismo, para
asegurar un gobierno del cambio.
El
líder del PSOE Pedro Sánchez tiene probabilidades de terminar como Presidente del
gobierno español porque la sumatoria de escaños del PSOE, Unidos Podemos y
Ciudadanos da 188, pasa la mayoría absoluta que son 176 votos. Veremos si en
Unidos Podemos reflexionan y cambia de actitud, votando por Sánchez.
Obviamente, sin pactos.
Un
dato curioso, la ex candidata presidencial del Perú, Verónika Mendoza estuvo en
España con Pablo Iglesias, líder de Unidos Podemos; sin duda, los políticos de
izquierda de diferentes nacionalidades cierran filas.
El
lobby de la izquierda marxista es poderoso, jamás lo olviden. Va de lo político
y termina en el mundo de las letras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario