El
inefable 05 de abril de 1992.
Renatto
Bautista Rojas
Licenciado
en Ciencia Política por la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV).
Publicado en May Neim Presenta, con fecha 05-04-16.
El día de hoy, los
demócratas recordamos con bastante pesar el autogolpe del 05 de abril de 1992
que perpetro el entonces presidente Alberto Fujimori, en complicidad con los
altos mandos de las Fuerzas Armadas y de su asesor presidencial Vladimiro
Montesinos.
El autogolpe
fujimorista representó el quiebre del orden constitucional. Alberto Fujimori;
el 28 de julio de 1990, juró respetar la Constitución de 1979; lo cual, no lo
hizo y lo demostró al dejar de lado dicha Carta Magna. Segundo, instauró una
nueva Constitución que le permitía la reelección inmediata, sumado a la Ley de
la “Interpretación auténtica” que le facilitó su segunda e ilegal reelección
del año 2000.
El inefable autogolpe
del 05 de abril de 1992 consolidó un régimen autoritario y corrupto; la mejor
prueba de esta realidad, es quiénes fueron las dos cabezas de ese gobierno
están presos. Obviamente, nos referimos al ex Pdte. Alberto Fujimori y su
tristemente célebre asesor Vladimiro Montesinos.
Hoy el fujimorismo, se
presenta como alternativa de gobierno. Es legítimo que tengan la aspiración de
volver a ser gobierno. Varios representantes del fujimorismo han dicho que el
autogolpe fue un hecho único e irrepetible, pero en política nadie puede creer
en palabras bien edulcoradas. El viejo adagio nos dice “las palabras se lo
llevan el viento.”
El fujimorismo debe
realizar una autocrítica institucional como partido político y pedir perdón a
todos los peruanos, por dos razones: Primero, por el inefable autogolpe del 05
de abril de 1992 y; segundo, por toda la corruptela y latrocinio que
perpetraron en su decenio autoritario.
Que no se vuelva a
repetir la historia, el Perú no necesita un equipo con experiencia en el
autoritarismo ni en corruptelas; sino, la experiencia exitosa y democrática en
la gestión de políticas públicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario