¿Qué
méritos tiene el fujimorismo para volver a la Presidencia?
Publicado en Mundiario con fecha 01-03-16
Renatto
Bautista Rojas
Licenciado
en Ciencia Política por la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)
Obviamente, ningún
mérito tiene para volver a la Presidencia.
Primero, jamás han realizado
una autocrítica institucional (como partido no como personas) sobre el
autogolpe de estado del 05 de abril de 1992. Este nefasto golpe fue el inicio
de la construcción de un régimen autoritario y corrupto; que si no hubiese sido
por la revelación del video Kouri-Montesinos, estoy seguro que seguirían en el
poder. Su angurria por el poder era del tamaño del Huascarán.
Segundo, jamás nos ha
pedido perdón (como partido no como personas) a los peruanos por todos los
delitos cometidos durante sus 10 años de administración. Delitos que han
llevado a la cárcel al ex Pdte. Alberto Fujimori como a su principal asesor
Vladimiro Montesinos.
Hoy que estamos en
elecciones, recordemos que nos dice el fujimorismo.
La vieja tesis
fujimorista es: “Keiko es Alberto, ella
heredero todo del padre.”
No existe una teoría
científica que demuestre que los hijos hereden lo bueno ni lo malo de los
padres. Ningún sociólogo ni psicólogo se atrevería a postular una tesis afirmando
que un hijo es la copia y calco de sus padres.
Otra vieja tesis
fujimorista es: “Alberto fue un
Presidente inteligente, pero no sabía que su asesor era una joyita.”
Si alguien es
inteligente, lo es para todo. No resiste la menor lógica, que tu eres
inteligente para tomar decisiones políticas, pero no para darte cuenta que tu
principal asesor era un delincuente. Además, ese régimen era autocrático; por
lo tanto, Fujimori como su asesor eran quiénes gobernaban y hasta vivían juntos
en el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN).
Otra tesis fujimorista
que es pontificada por la derecha es: “Fujimori
resolvió la economía.”
Las estadísticas
oficiales demuestran que en el 2000 (cuando fue vacado Fujimori) la pobreza era
del 52% Además, la desaceleración económica era una realidad que ningún
economista puede negar.
Abordando sólo a la
candidata Fujimori, ella ha sido congresista por un período, no tiene mayor
experiencia en la gestión pública. Ni como congresista tuvo grandes proyectos
de ley en materia de economía, seguridad, reforma laboral, reforma universitaria
y mil etc. No ha escrito ni un libro
sobre la realidad peruana o propuestas esquemáticas para aplicar reformas
estatales. No tiene una formación política que le de la visión para ser una
Presidenta que recupere el tiempo perdido por el humalismo.
El Perú no necesita
políticos que lleguen a Palacio de Gobierno para aprender a gobernar como si
nuestro país fuera una escuelita. El Perú debe recuperar 5 años del desgobierno
humalista, esa recuperación se hará con profesionales que tienen experiencia en
la gestión pública. El aventurismo político; como país, nos ha costado cinco
años. Sería una injusticia perder 10 años, la siguiente generación no lo
perdonaría.
Cómo se que este
artículo sacará ronchas, sólo escribiré que respondo artículos. No me pidan menos
porque escribo en tres páginas webs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario