La
encuestacracia peruana.
Publicado en Estado Internacional con fecha 01-03-16
Renatto
Bautista Rojas
Licenciado
en Ciencia Política por la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)
Desde enero, los medios
de comunicación privados nos bombardean con encuestas. Han sabido construir un
poder fáctico, al grado que el debate se centra en los pseudos resultados de
estas encuestas; por dicha razón, he titulado el presente artículo como la
encuestacracia peruana. La encuestacracia es el poder fáctico construido por
las encuestas en base a sus resultados.
Los medios; llegan al
extremo, de pontificar estas encuestas como la verdad absoluta, como si fuesen
los resultados oficiales del 10 de abril.
El juego político de
estos medios de comunicación, es vender la idea que haya dos candidatos fijos
en la 2da vuelta y que los otros candidatos están estancados y/o no aumentan
sus adhesiones con tanta rapidez.
Los peruanos no deben
dejarse manipular por los pseudos resultados de las encuestas porque éstas
siempre fallan, recordemos nuestra historia reciente en elecciones
presidenciales:
En el 2001, decían que
la 2da vuelta sería entre Alejandro Toledo y Lourdes Flores. La candidata
Flores no paso a la siguiente ronda, sino el candidato García.
En el 2006, decían que
la 2da vuelta sería entre Ollanta Humala y Lourdes Flores. . La candidata
Flores no paso a la siguiente ronda, sino el candidato García.
En el 2011, los dos
favoritos Alejandro Toledo y Luis Castañeda ni pasaron a la 2da vuelta; sino,
Ollanta Humala y Keiko Fujimori.
No permitamos que los
medios de comunicación privados nos impongan un debate sobre los pseudos
resultados de las encuestas. El debate ciudadano debe ser centrado sobre las
propuestas de los candidatos presidenciales; en especial, sobre la reactivación
de la economía, la lucha contra la inseguridad, la reforma laboral, la reforma
educativa, la reforma electoral y entre otros temas que nos interesa a los
peruanos.
Los peruanos debemos
debatir las propuestas de los candidatos no los pseudos resultados de las
encuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario