Renatto Bautista Rojas
Magíster en Gestión de
Políticas Públicas, Licenciado en Ciencia Política y catedrático nombrado en la
Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNFV
Publicado en El Montonero,con fecha 15-01-2024
En primer lugar, hay que
explicar que significa redimir de acuerdo con el Diccionario de la Real
Academia de la Lengua Española (RAE):
“Dicho de quien cancela su derecho o de quien consigue la liberación: Dejar libre algo hipotecado, empeñado o sujeto a otro gravamen.
Librar de una obligación o extinguirla.
Sin.: |
|
Poner término a algún vejamen, dolor, penuria u otra adversidad o molestia.
Sin.: |
|
Como podemos leer, la redención
esta relacionada a la libertad respecto a un mal es decir dejar el sendero del
mal en base a una acción del bien y/o amor hacia el prójimo que demuestre
indefectiblemente que ese ser humano se ha liberado de las cadenas de la
esclavitud del mal.
Un ejemplo de redención, que de
seguro quienes son fans de la Saga de Star Wars me entenderán, es la realizada
en el último día de vida de Anakin Skywalker o también conocido como Lord Vader
desde que se convirtió en un Lord Sith es decir desde que se dejó abrazar por
el mal.
Sabemos que en base al engaño,
el entonces Canciller Supremo Palpatine, en base a un autogolpe de Estado se
convertiría en Emperador, logró atraer al Lado Oscuro de la Fuerza al entonces
caballero Jedi, Anakin Skywalker, al grado que el recién nombrado Lord Vader
casi destruyó a la Orden de los Jedis, luego de la batalla en Mustafar, tras
ser derrotado y gravemente herido por su antiguo maestro, Obi Wan Kenobi, el
Emperador transforma a Anakin en un cyborg al grado que Vader tenía que vivir
dependiendo de la armadura negra que de seguro muchos de mis lectores han visto
alguna vez. Como Lord Vader, en la batalla en la Primera Estrella de la Muerte,
logró asesinar a su antiguo maestro Obi Wan, pero los rebeldes, comandados por
su hijo Luke, destruyeron la Estrella de la Muerte. Ya en el capítulo VI,
titulado “El Retorno del Jedi”, se da el enfrentamiento final del bien contra
el mal, donde el caballero Jedi Luke se enfrenta a su padre Lord Vader, tras
derrotar a su padre, no asesinarlo a pesar de la insidia del Emperador, Luke en
un acto de lucidez evita caer al Lado Oscuro de la Fuerza, seguidamente el
Emperador al ver que no pudo convertirlo
Luke, desata unos rayos de electricidad emanados de los dedos de sus
manos que llevan al borde de la muerte a Luke, entonces -en un acto de infinito
amor sumado a que Anakin logró superar su odio interno- el caballero Jedi
Anakin vuelve, levantando al Emperador y tirándolo al vacío de la Segunda
Estrella de la Muerte, con este acto de redención Anakin dejo el mal para
volver al sendero del bien como de la justicia.
Indudablemente, mis lectores que
no han visto Star Wars, pensarán que es pura ficción, sí lo es, pero calza con
la realidad desde el ángulo cristianos, los seres humanos que cometen mucho mal
pueden redimirse con un acto de infinito amor al prójimo y así salvar su alma
porque Dios, en su infinito amor, siempre perdona los pecados cometidos por el
ser humano en el mal uso de la libertad. A modo de conclusión, considero que
todo ser humano, a pesar del terrible mal que haya hecho, con una acción de
infinito amor al prójimo puede salvar su alma es decir redimirse de sus
pecados, todos tenemos salvación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario