lunes, 7 de octubre de 2019

El neo fujimorismo antifujimorista


Renatto Bautista Rojas
Magíster en Gestión de Políticas Públicas y Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)
Publicado en Estado Internacional, con fecha 07-10-19 

El 05 de abril de 1992, Alberto Fujimori perpetró un golpe de Estado que nos sumió, hasta el año 2000,                                            en un régimen autocrático.
Hasta el día de hoy, son 27 años, que un sector político bien determinado ha criticado el auto golpe fujimorista, ellos son antifujimoristas. Algunos fueron altos funcionarios durante el decenio fujimorista, pero hoy son furibundos antifujimoristas. Tienen el derecho de serlo, al fin y al cabo, algunos venden su pluma para ser aceptados por altos círculos sociales, felizmente éso no pasa ni pasará conmigo.
El 30 de septiembre del 2019 se consumó el golpe de Estado permanente que siempre denuncié en este gran medio que me da la más absoluta libertad para escribir.
Golpe de        estado             permanente:    (7         de        enero   del       2019): https://www.estadointernacional.com/el-golpe-de-estado-permanente/
Golpe de estado        permanente     II:        (09       de        junio    del       2019): https://www.estadointernacional.com/el-golpe-de-estado-permanente-ii/
Golpe de        estado             permanente     III:      (12       de        agosto             del       2019): https://www.estadointernacional.com/el-golpe-de-estado-permanente-iii/
Con el autogolpe del 30 de septiembre, no solo se consuma otra nefasta etapa, en nuestros 200 años de vida republicana, sino se da una enorme incoherencia: Quienes criticaron –durante 27 años- a Fujimori padre, han hecho lo mismo que es dar un golpe de Estado, copar y/o neutralizar las instituciones estatales y tener como grandes aliados a los 2 poderes fácticos que es la prensa como las Fuerzas Armadas; es decir, son el neo fujimorismo antifujimorista. ¡Tremendos fariseos políticos! ¿No?
En 200 años de vida republicana hemos pasado por el péndulo de democracia y dictaduras. Desde 1821 hasta 1872, año que se eligió al primer presidente civil Don Manuel Pardo y Lavalle, gobernaron militares que eran representantes del Primer Militarismo, como bien lo denominó el Maestro Jorge Basadre, luego de la Guerra con Chile, vino el Segundo Militarismo desde 1883 hasta 1895, luego de la República Aristocrática (1895-1919) vino la dictadura de Leguía (1919-1930), fue sucedida por dictaduras militares en diversos períodos Sánchez Cerro y Benavides (1931-1939),  Odría (1948-1956), Junta Militar  (1962-1963) que desconoció el triunfo de Haya de la Torre, Velasco y Morales Bermúdez (1968-1980), retornó la democracia con los gobiernos de Acción Popular y del APRA hasta el autogolpe fujimorista, se acaba el decenio fujimorista, para volver a ser restaurada la democracia en los gobiernos de Perú Posible, APRA, humalismo y PPK, para volver al péndulo autocrático y mesiánico que hemos padecido.
Democracia plena solo lo tuvimos desde 1945 a 1948, gracias al APRA, en 1956 a 1962, de nuevo gracias al APRA y al entendimiento con el Presidente Manuel Prado, de 1963 a 1968, luego de 1980 hasta 1992 –también gracias al APRA que fue el impulsor de la Carta Magna de 1979- luego la volvimos a tener desde el año 2000 hasta el 30 de septiembre del 2019; es decir, 45 años de vida republicana han sido democracia representativa y plena. ¡Increíble!
No hay duda, somos una republicana bananera y esas hordas golpistas son unos fascistas encubiertos que creen que la democracia es solo cuando ellos son mayoría, si la mayoría lo es el APRA o Fuerza Popular o un partido de derecha, entonces las hordas golpistas tienen que emprender la “cruzada” para derrocar a la democracia. No crítico a los castrochavistas peruanos porque son asalariados de dos criminales dictaduras, como la cubana y venezolana, sino al peruano cándido que se suma al presente golpismo porque los utilizan y todo ésto lo pagarán cuando caigamos en el sendero de hambre y totalitarismo que padecen los hermanos pueblos boliviano, cubano, nicaragüense y venezolano.
No digan que no les advertí que del presente tema jamás me cansaré en decirlo porq        ue mi mejor aliada es la verdad.
Por el momento queda participar con candidatos en la elección congresal de abril del 2020 porque los partidos constitucionalistas no deben permitir que las facciones castrochavistas logren reunir la mayoría en el Parlamento, sería un desastre porque cambiarían la Constitución y, sobretodo, cambiarían el modelo económico liberal que ha traído desarrollo al Perú, por casi 30 años.
P.D. 1: Mi mayor desprecio a los chambelanes que asumen funciones ministeriales en el actual gobierno golpista. Algún día, la pagarán caro por el delito de sedición que es la más alta traición a la Nación peruana.
P.D. 2: Mi desprecio a quienes son jóvenes profesionales, que aplauden el golpe del 30 de septiembre. Veo algunos abogados; sin duda, éstos no aprendieron nada del curso de derecho constitucional y obviamente, jamás los contrataría como mis abogados, son unos leguleyos que creen que el ordenamiento jurídico se interpreta a cualquier manera. Les tengo mucha pena por tanta envidia, frustración y odio que llevan en sus pobres almas. ¡Los compadezco!

No hay comentarios:

Publicar un comentario