domingo, 1 de septiembre de 2019

La gestión Muñoz


Renatto Bautista Rojas
Magíster en Gestión de Políticas Públicas y Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)
Publicado en Estado Internacional con fecha 30 de agosto del 2019

El actual alcalde de Lima, Jorge Muñoz, ha cumplido 9 meses en su gestión que no tiene muchas luces. Es una gestión deficitaria que no tiene grandes obras que mostrar como la del presidente interino. El Alcalde Muñoz es un pésimo gestor público.
Uno de los tantos desaciertos de la gestión Muñoz es hacer una “ciclo vía” en el Centro Histórico de Lima. Es tan desorganizado que todo carro que circula por los jirones Camaná o Callao,  choca con un constante tráfico, sumado, a que dichas calles son angostas y les han quitado un carril que ahora es para la “ciclo vía.” A todo esto, le sumamos que estos ciclistas, sin duda son nada profesionales, van de ambos sentidos –sin ningún tipo de respeto- y podrían ocasionar un accionante con cualquier peatón. La mayor prueba del fracaso de esta “ciclo vía” es que hay ciclistas que no la usan, usan las veredas de jirón Camaná para circular. ¡Increíble! Nadie los regula. ¿Dónde están esos supuestos inspectores más conocidos como chalecos amarillos?
Otro desacierto de la actual gestión edil es el desorden generado en la famosa avenida Abancay, tras la concentración en solo tres paraderos, para todas las unidades de transporte público, cuando en la anterior gestión eran ordenadas por grupos. Si todas las unidades de transporte público se estacionan en el mismo paradero, eso origina mayor congestionamiento vehicular, lo cual, lamentablemente sucede y nosotros lo tenemos que afrontar diariamente.
Otro asunto que debería ser investigado es la calificación académica de la Procuraduría Pública Municipal. Según el registro de grados y títulos de la SUNEDU, la Procuradora Pública de Lima solo es abogada, desde el año 1995. ¡Increíble! Esta funcionaria debería tener el grado de Maestra en Derecho Constitucional, obviamente por la función legal que desempeña. Además, la funcionaria fue procuradora pública en la Municipalidad de Miraflores, cuando Jorge Muñoz era alcalde de ese distrito; es decir, tuvo todos los recursos económicos para estudiar una Maestría en Derecho Constitucional y obtener el grado de Maestro. Si la jefa es así, no me imagino los impresentables que estén a su cargo y con nuestros impuestos pagamos a estos incapaces académicos.
Pero el mayor horror de la gestión Muñoz es que no tiene ninguna mega obra que dar a todos los limeños; es increíble, la inercia que representa la actual gestión edil.
Yo fuera el Alcalde de Lima, haría un segundo piso exprés, exclusivamente para automóviles privados, desde Ancón hasta Lurín y otro desde la intersección de las avenidas Faucett y La Marina hasta la entrada al distrito de Cieneguilla.
Obras necesitan Lima para ser una capital moderna, los ejemplos –en otras naciones- bastan.
Alcalde Muñoz, póngase a trabajar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario