Emperador Carlos I de Austría - Hungria y su esposa Zita de Borbón - Parma
Renatto
Bautista Rojas
Licenciado
en Ciencia Política por la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV).
Publicado en Estado Internacional con fecha 08-12-2017
Al Emperador y Beato
(para la Iglesia Católica) que me refiero es al Emperador Carlos I de Austria -
Hungría (1887-1922), miembro de la Dinastía de los Habsburgo que reinó en
muchos países y/o regiones europeas como Alemania, España, los Países Bajos
españoles, Toscana, Lombardía, entre otros. Esta Dinastía también reinó en el
Perú cuando fuimos parte del Imperio de Ultramar español.
Volviendo al tema
central de mi artículo, el hoy conocido Beato Carlos de Austria nació el 17 de
agosto de 1887.
Cuando él nació, no
estaba en línea directa en la sucesión del trono austrohúngaro. El Emperador
era, su tío abuelo, Francisco José I. Su hijo el Archiduque Rodolfo había
muerto en un suceso, hasta hoy, muy controvertido, el siguiente sucesor fue el
Archiduque Francisco Fernando quien fuera asesinado, al de su esposa Sofía, en
Sarajevo, el fatídico 28 de junio de 1914. Dicho magnicidio fue el pretexto
para el inicio de la Primera Guerra Mundial (1914-1918). En esta terrible
situación, entró en escena el Beato Carlos de Austria como Archiduque (heredero
al trono) de Austria – Hungría.
Es válido mencionar que
se casó por el rito religioso católico con Doña Zita de Borbón – Parma, en el
año 1911. El matrimonio Habsburgo Borbón – Parma siempre fue un ejemplar
matrimonio católico, tanto en las buenas situaciones (en el trono de Austria –
Hungría) como en las malas (exilio) este matrimonio se mantuvo unido con sus
hijos.
El 21 de noviembre de
1916, tras el deceso del Emperador Francisco José I, Carlos se convierte en
Emperador de Austria – Hungría, desde el inicio de su reinado intentó llegar a la
paz durante la fatídica Primera Guerra Mundial. El Emperador Carlos intentó la
paz con Francia a través de conversaciones “secretas” dirigidas por su cuñado
Sixto de Borbón – Parma. Dichas conversaciones fueron un fracaso por la
intransigencia del Presidente de Estados Unidos y por la presión de Alemania en
continuar en la guerra.
El final de la Primera
Guerra Mundial originó la disolución y caída de la Dinastía de los Habsburgo en
Austria – Hungría.
El Emperador Carlos se
exilió en Suiza y en dos ocasiones intentó su restauración en el trono de Hungría,
pero al ver que esto hubiera originado una guerra civil, desistió de toda
pretensión política.
Murió de neumonía, el 1
de abril de 1922, en la isla portuguesa Madeira, tan solo tenía 34 años, al
lado de su esposa y de sus hijos.
Fue Beatificado el 3 de
octubre del 2004 por el Papa Juan Pablo II por ser un devoto católico, ejemplar
esposo y padre, y sobretodo, por intentar llegar a la paz en la Primera Guerra
Mundial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario