A
pesar que existe teóricos que lo nieguen y hasta lo menosprecien, con el mayor
cinismo, en el Perú existe un sector emergente y emprendedor. Lo cual es
estupendo porque representa la veracidad de la existencia de la movilidad
social que la izquierda gatopardista no quiere ver.
Desde
hace medio siglo, ha existido la emigración de la provincia a la capital. Lo
cual ha permitido la sobrepoblación de Lima, pero más importante, ha permitido
una movilidad social.
Por
ejemplo, muchos de los emigrantes jamás pensarían que tendrían una casa propia
con todos los servicios y que sus nietos estudiasen en la Universidad. Hoy es
una realidad porque los nietos de los emigrantes, hoy tienen casa propia y estudian
en la Universidad.
Lo
positivo del Perú emergente y emprendedor es que se ha construido un estrato
social que tiene propiedad privada, por lo tanto, es un liberal, en lo fáctico.
Además, con la existencia de ellos, no hay una mayoría peruana que sean
campesinos y/o proletariados, como le hubiera gustado a la izquierda
gatopardista. Definitivamente, los libros de Marx y de Lenin no se aplican al
Perú.
El
peruano emergente y emprendedor apoya y respeta la propiedad privada, además,
ellos –en sumatoria- son los que mueven más dinero que las familias más
aristocráticas y de data colonial.
¿Qué
ejemplos tenemos del Perú emergente y emprendedor, en el siglo XXI?
En
todo empresario peruano que “desde cero” pone un negocio y que en mediano
tiempo, dicho negocio comienza a dar importante rentabilidad económica. Los
ejemplos sobran: Las panaderías, las bodegas, las peluquerías, los colegios particulares,
los restaurantes, ni que decir de los comerciantes de Gamarra, del Mercado
Central y de la Zona Industrial de Villa El Salvador.
Otro
interesante ejemplo del Perú emergente y
emprendedor es la invención de comidas que muchos ni sabíamos que existían, por
ejemplo: Las hoy famosas, alitas y huesitos broaster. Estos platos demuestran
el ingenio de los peruanos. Millones de peruanos lo comen, en los conos de
Lima.
Este
Perú emergente y emprendedor –poco a poco- se está haciendo mayoritario y políticamente
reclama mayor espacio, a pesar, que existe otro sector que niega su existencia,
y si la reconoce, se expresa despectivamente.
Este
sector –tanto en la derecha como en la izquierda- quiere evitar que una opción
política del Perú emergente y emprendedor nos gobierne porque significaría el
comienzo del fin de sus gollerías.
Lo
que sí me parece patético, es que hijos del Perú emergente y emprendedor
terminen votando por la izquierda gatopardista, cuando éstos son los primeros
que niegan su existencia en sendos artículos, libros y en las aulas
universitarias.
La
política ni es moral ni inmoral, sencillamente, es amoral; por lo tanto, todos
los electores del Perú emergente y emprendedor deben votar por opciones que los
representen no por quienes se expresan despectivamente de ellos y usan la moral
como recurso político.
Esté
Perú emergente y emprendedor es la burguesía peruana, tan anhelada, con ellos y
unidos, estoy seguro que construiremos un nuevo Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario