sábado, 14 de marzo de 2015

Voto Voluntario.

Voto Voluntario.

Renatto Bautista Rojas
Licenciado en Ciencia Política por la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)

En los últimos días, se habla y se escribe mucho sobre la necesaria reforma electoral que el Perú debería tener para las elecciones generales del 2016; pero una democracia no puede seguir basándose en obligar a sus ciudadanos mayores de 18 años, ir a votar.

La democracia peruana no debe seguir fundamentándose en la obligatoriedad de ir a votar - si bien es cierto que todos tenemos el derecho de elegir y ser elegidos en los cargos de elección popular - pero ¿Qué pasa, con el ciudadano que no desea elegir sus representantes? En la actualidad, si no vas a sufragar tiene que pagar una multa. El pudiente puede pagar su multa, pero al pobre se le obliga si o si ir a votar. 

Cambiemos esta situación legal que es injusta; en la medida que no todos los ciudadanos quieren elegir a sus representantes, basta de la obligatoriedad para sufragar y demos el paso consustancial que la mayoría de democracias institucionalizas en el mundo lo han realizado, que es la aprobación del voto voluntario.


La gran reforma electoral es el establecimiento del voto voluntario. La democracia ya no debe implicar obligación para ir a  votar. Quiénes no desean sufragar, deben tener el derecho de no ir a votar. Apoyemos esta posición que implicaría una modernidad para la vigente legislación electoral. 

La sociedad peruana reclama urgentes reformas electorales; sin duda, el voto voluntario es la más necesaria y reclamada. 

Bienvenidos al debate!!! 


Sufragio de un elector. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario