martes, 23 de septiembre de 2025

Reflexiones sobre VERITATIS SPLENDOR

 

Renatto Bautista Rojas

Magíster en Gestión de Políticas Públicas, Licenciado en Ciencia Política y catedrático nombrado en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNFV


Publicado en El Montonero, con fecha 23-09-2025

 

Volviendo de nuevo con su Santidad Juan Pablo II, el último gran Papa de la Iglesia Católica por su inmensa lucha contra los dos demonios expandidos por el hombre en el siglo XX, me refiero a las dos ideologías primas hermanas: El nazismo y el comunismo, dicho Sumo Pontífice católico escribió la encíclica “VERITATIS SPLENDOR”, el 6 de agosto de 1993, que versa sobre el enfoque moral que la Iglesia Católica ha mantenido como tradición en estos siglos de vigencia.

En la página 15, Juan Pablo II escribió lo siguiente:

“Es necesario que el hombre de hoy se dirija nuevamente a Cristo para obtener de él la respuesta sobre lo que es bueno y lo que es malo. Él es el Maestro, el Resucitado que tiene en sí mismo la vida y que está siempre presente en su Iglesia y en el mundo.”

En tiempos de relativismo moral, por culpa de la mentada Escuela de Frankfurt, donde se nos vende la falacia que el bien y el mal pueden ser deformados al antojo del ser humano, es válido entender que el bien y el mal son términos absolutos sumado a que quien otorga ese concepto es Dios solo por Dios podemos comprender que el bien es el bien como el mal es el mal. Nosotros no podemos dejarnos seducir por un curso de ateos y relativistas que venden la falacia que todo depende de la coyuntura. ¡Craso error del humano!

En la página 37, Juan Pablo II escribió lo siguiente:

“Los primeros cristianos, provenientes tanto del pueblo judío como de la gentilidad, se diferenciaban de los paganos no solo por su fe y su liturgia, sino también por el testimonio de su conducta moral.”

Siempre digo en mis cátedras de Ciencia Política de la UNFV que el cristianismo niceo (católico) le ganó la guerra al paganismo porque tenía una moral superior además ofrecía un potente significado de existencia mientras el paganismo era mayormente hedonista es decir sin objetivo de la vida. Indudablemente, existió también una convergencia de la moral estoica con la moral cristiana por eso algunos griegos cultos terminaron siendo cristianos. ¡La cualidad siempre supera al placer!

En la página 125, Juan Pablo II escribió lo siguiente:

“La raíz del totalitarismo moderno hay que verla, por tanto, en la negación de la dignidad transcendente de la persona humana, imagen visible del Dios invisible y, precisamente por esto, sujeto natural de derechos que nadie puede violar: ni el individuo, ni el grupo, ni la clase social, ni la nación, ni el Estado.”

Las ideologías totalitarias, comunismo y nazismo que fueron combatidas frontalmente por Juan Pablo II, siempre negaron la dignidad del ser humano por eso veían al ser humano como instrumentos de sus maquiavélicos planes para tener el absoluto poder. Por lo cual, Juan Pablo II nos hace recordar que la dignidad humana es fundamental en todo ser humano, nadie ni nada lo puede borrar. Este fragmento demuestra tremendo golpe que el Sumo Pontífice católico mandó a las dictaduras comunistas que siguen en el poder.

A modo de conclusión, considero que siempre debemos leer a Juan Pablo II porque sus ideas como sus valores siguen vigente sobre todo en una terrible época como de la relativización moral.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario