lunes, 1 de septiembre de 2025

Reflexiones sobre Manual de Ciencia Política para principiantes

 

Renatto Bautista Rojas

Magíster en Gestión de Políticas Públicas, Licenciado en Ciencia Política y catedrático nombrado en la Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UNFV


Publicado en El Montonero, con fecha 01-09-2025

 

Mi dilecto amigo y colega Rodrigo Ojeda Gómez (1998-), joven politólogo de la Universidad Católica de Santa María (Arequipa) ha publicado su primer libro titulado “Manual de Ciencia Política para principiantes”, presentó su libro en el último día de la Feria Internacional del Libro (FIL) en Lima. En primer lugar, te felicito Rodrigo por dar el gran paso de escribir un libro porque la ciencia política peruana nos necesita es decir debemos existir más politólogos que escribamos libros para posicionar con mayor fuerza nuestra carrera, no solo quedarnos en espacios laborales limitados sino ir por el mundo académico. Indudablemente, escribir libros no es una cosa fácil, menos en el Perú donde no se valora la producción intelectual. Tu libro reunido en 7 capítulos me parece bien en la organización debido a que pones artículos de opinión tuyos con un análisis posterior, acertadas o equivocadas tus ideas, eso no importa, demuestra que entiendes la importancia de la batalla cultural como defender tus opiniones académicas y políticas, al fin y al cabo, las ideas solo se combaten con otras ideas.

Me permito, con aprecio y afecto en honor a nuestra amistad, hacerte una observación me parece que faltó una autocrítica cuando escribes sobre la “generación del bicentenario” porque en verdad una generación produce y se pone encima de la historia, por ejemplo: la generación del centenario donde destacaron Haya de la Torre, Porras Barrenechea y el maestro Luis Alberto Sánchez. Aquí no existe generación del bicentenario debido a que es un cliché marketero además ¿dónde estuvieron ante los 17 meses de desgobierno del corrupto y golpista Pedro Castillo? Indudablemente, esa mal llamada generación bicentenario guardaron silencio cómplice respecto a las fechorías del preso Castillo, pero lo que coincido contigo es tu reflexión sobre la enorme incapacidad y nula preparación que tuvo Castillo para ser presidente de la República. Ojalá no haya más Castillos en la Casa de Pizarro.

Reitero las felicitaciones por su primer libro a mi amigo y colega Rodrigo Ojeda como invoco a mis lectores leer este libro que nos lleva a realizar la presente reflexión en voz alta y sin medias tintas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario