Renatto
Bautista Rojas
Magíster
en Gestión de Políticas Públicas y Licenciado en Ciencia Política por la
Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV)
Publicado en Estado Internacional con fecha 18-01-19
“La
ideología y la doctrina deben refrescarse siempre sus principios, afirmando sus
grandes propuestas pero enriqueciéndolas de acuerdo con la realidad y las
circunstancias.”
Víctor
Raúl Haya de la Torre en Obras Completas Tomo I página 343
Siempre es una tragedia
que personas cultas no lleguen a la Presidencia de la República y esa tragedia
pasó, en el Perú, con Víctor Raúl
Haya de la Torre, un César peruano porque llevó que miles de miles de peruanos
lo apoyarán y, hasta, ofrendaran su vida en nombre del Partido Aprista Peruano,
fundado por el César peruano. Un martirologio por un político peruano.
¡Impresionante e insuperable! ¡Ni Mariátegui ni Belaúnde!
Haya de la Torre tiene
dos grandes méritos, que ningún peruano tiene. El primero es fundar el primer
partido político de masas que es el Partido Aprista Peruano y establecer una
ideología en base a la interpretación de la realidad peruana e indoamericana
(países que van desde México hasta Argentina).
“creemos
los apristas en la necesidad de industrialización, del incremento y de la
tecnificación de la producción, y a pesar de ser antiimperialistas en el
sentido de vigilar los aspectos opresivos que el imperialismo trae consigo, no
somos anticapitalistas en cuanto al beneficio civilizador que el capitalismo
trae a los países atrasados.”
Víctor
Raúl Haya de la Torre en Obras Completas Tomo V página 45
Haya de la Torre,
creador de una filosofía política que es el aprismo, tuvo la genialidad de
entender que el imperialismo es un fenómeno económico y político ambivalente
porque así como puede invadir un país, como hicieron los ingleses y franceses
en África y Asia, también pueden traer todo su avance tecnológico como lo
hicieron en todo el orbe.
“…
en el Perú no se trata de quitar la riqueza al que la tiene sino de crear
riqueza para el que no la tiene.”
Víctor
Raúl Haya de la Torre en Obras Completas Tomo V página 146
Haya de la Torre vuelve
a demostrar una clarividencia y lucidez genial porque mientras el comunismo,
hoy castrochavismo, expropia toda propiedad privada en las longevas dictaduras
socialistas de Cuba y Venezuela, Haya de la Torre propuso la creación de
riqueza como política pública para erradicar la pobreza que era terrible cuando
él escribió las palabras citadas.
Así podría citar miles
de citas más de lo escrito por Haya de la Torre, pero ya no sería un artículo
sino un libro en defensa del aprismo y del inmenso legado construido por Haya
de la Torre.
A nuestro César peruano
no le dejaron ser Presidente del Perú, pero fue el principal actor político
desde 1924, cuando protagonizó la protesta en contra de la Consagración del
Perú al Sagrado Corazón de Jesús, hasta su partida física el 02 de agosto de
1979.
Nota
1: ¡Tremenda
barbaridad, que hasta el día de hoy, las autoridades de la UNFV no repongan el
busto de Haya de la Torre en su lugar, Local Central, porque es un acuerdo del
Consejo Universitario bajo el rectorado de Orestes Rodríguez y por ser una acto
en honor a la verdad histórica! ¡Mucha alharaca aprista, pero poca acción! ¡Ni
en la dictadura fujimontesinista se derribó el busto de Haya!
¡No se olviden que
gracias a las gestiones de Haya de la Torre la UNFV como Universidad existe!
Nota
2: Mi
saludo al pueblo adeco por el natalicio N° 111 de ese César venezolano que fue
Rómulo Betancourt, padre de la democracia venezolana. “Los espíritus grandes nunca muere.” Genial frase de Betancourt que
se aplica a él y a Haya de la Torre.
Nota
3: Mi
saludo por el siglo de vida de Luis Bedoya Reyes, fundador del Partido Popular
Cristiano (PPC) y quien tuvo la grandeza política de apoyar a Haya de la Torre
para que fuera Presidente de la Asamblea Constituyente en 1978, le correspondía
por ser el más votado, y muy a pesar que los grupos parlamentarios
castrochavistas le ofrecieron sus votos a Bedoya para que sea Presidente de la
Asamblea, en lugar, de Haya. ¡Tremendo gesto!
No hay comentarios:
Publicar un comentario